Nueve familias de Comallo recibieron, de parte del Ministerio de Desarrollo Humano y ArticulaciĆ³n Solidaria, el financiamiento para la puesta de marcha de su proyecto productivo, en el marco del programa Microemprendimientos.
Nueve familias la ciudad ponen en marcha su emprendimiento

āEstos nuevos micros que entregamos permiten financiar proyectos mediante una muy linda herramienta que tiene el Ministerio, que permite acompaƱar a las familias para que puedan salir adelante, e incluirse en el mercado laboral. En esta etapa trabajamos en articulaciĆ³n con el Municipio de Comallo, que captĆ³ la demanda de las familias y nos la transmitiĆ³ā, indicĆ³ AndrĆ©s Fredes, secretario de IntegraciĆ³n Social de la cartera.
Una de las beneficiarias, comentĆ³ que la asistencia les permitirĆ”, a ella y a su marido, realizar perforaciones para poder recuperar los sembrados de alfalfa: āSobre todo cuando se seca el arroyo, en Ć©pocas donde dejamos de tener agua; queremos sembrar y cosechar como se hacĆa antesā, afirmĆ³.
Yuliana CaullĆ”n, por su parte, puso en marcha hace cuatro meses un proyecto de venta de artĆculos de limpieza: āTraigo artĆculos para el hogar desde Bariloche, y me estĆ” resultando muy bien; compro en una fĆ”brica y vendo acĆ”, en la localidad. El Microemprendimiento me va a permitir hacer crecer mi negocioā, dijo.
AdemĆ”s, las vecinas y vecinos recibieron acompaƱamiento para el desarrollo de proyectos de: panificaciĆ³n, corte y confecciĆ³n, manicura, barberĆa, criadero de gallinas, entre otros.
Las personas interesadas en conocer mĆ”s sobre esta iniciativa, pueden acercarse a la delegaciĆ³n de Desarrollo Humano de su localidad.