SAN JUAN

Pocito presentó un programa para abordar la salud mental en jóvenes

La iniciativa fue presentada por el intendente Fabián Aballay y busca brindar contención emocional a través de profesionales y operadores territoriales, con atención diaria y un fuerte enfoque en la prevención.

Este lunes 5 de mayo, el intendente de Pocito, Fabián Aballay, encabezó el lanzamiento del programa Bienestar Joven, una iniciativa destinada a promover la salud mental entre la juventud del departamento. El acto se realizó a las 11 horas en la sede de la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL) y contó con la presencia de autoridades municipales y referentes del área.

Durante la presentación, Aballay explicó que el programa busca atender una problemática cada vez más visible entre los jóvenes. “Vamos a abordar la salud mental del joven en el departamento, para lo cual hemos incorporado a profesionales que van a atender esta temática. Comenzaremos a desarrollar un trabajo territorial con operadores que se van a involucrar en las instituciones, en distintos sectores, en aquellos lugares donde se congregan los jóvenes”, indicó.

El intendente de Pocito, Fabián Aballay, encabezó el lanzamiento del programa Bienestar Joven
En esa línea, destacó que el objetivo es generar un vínculo directo con los jóvenes para brindar contención emocional y asistencia especializada: “La idea es comenzar a generar algún tipo de vínculo y, a partir de allí, abordar esta temática tan sensible en estos tiempos, que es el abordaje de la salud mental”.

Aballay también señaló que los profesionales estarán disponibles de lunes a viernes en la Dirección de las Juventudes, y remarcó la importancia del trabajo en territorio: “Una de las patas más importantes pasa por el abordaje territorial con la idea de llegar a los distintos sectores del departamento”.

Además, el jefe comunal hizo hincapié en la detección temprana de casos: “Entendemos que hoy el joven se encuentra con muchas frustraciones por distintos motivos y no queremos que esto tenga un desenlace que debamos lamentar nosotros y la familia. Queremos actuar de inmediato y ponemos a estos profesionales a disposición”.

Pocito encabezó una propuesta clave

Por su parte, el director de Juventudes de la Municipalidad de Pocito, Nicolás Agüero, explicó que se conformarán equipos de operadores territoriales que trabajarán junto a las profesionales del programa.

“La Fundación Vive al Máximo trabaja hace más de 30 años en territorio brindando charlas. La función de esto sería poder abrir espacios de contención, de escucha activa en diferentes espacios donde el joven pueda acercarse sin tener que sacar un turno. Poder brindar una atención y una contención un poco más amena”, señaló.

Además, anunció la creación de un gabinete interdisciplinario de contención en salud mental que funcionará en Villa Aberastain, específicamente en Roberto Vidart entre Aberastain y David Chávez, frente al obrador municipal, donde también se instalará la nueva biblioteca municipal.

Finalmente, se informó que el programa también tendrá presencia activa en las delegaciones de Zona Norte y Zona Sur, como puntos clave de atención directa, fortaleciendo el trabajo territorial y acercando el servicio a toda la comunidad juvenil. “Todo a disposición para ellos”, concluyó Agüero.

Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú