LA RIOJA

Provincia lanzó el Programa de Gestión de Residuos Sólidos en el Municipio de General San Martín

El gobernador Ricardo Quintela encabezó la firma de un convenio de colaboración con el municipio de General San Martín, para el cerramiento del predio de disposición final de residuos y, conjuntamente, el lanzamiento del Programa Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la población que reside en la zona.

En la firma del acuerdo, el gobernador Ricardo Quintela destacó que ante la situación crítica que atraviesa el país, en materia económica y financiera, en La Rioja, “le damos la importancia que realmente tiene el medioambiente, fundamentalmente el tratamiento, la organización y la disposición final de la basura. La financiación de este programa será exclusivamente con fondos de la provincia”.

Lanzamiento del programa de cuidado del medio

El ministro de Producción y Ambiente de la provincia, Ernesto Pérez comentó en ese sentido que “en febrero estuvimos en Ulapes, donde el intendente nos dio a conocer su preocupación sobre el predio de disposición final, sobre el cierre perimetral y empezar a trabajar en lo que tiene que ver con la utilización de residuos para la economía circular y todos los conceptos nuevos sobre el cuidado del medio ambiente”.

“Eso se va a concatenar con un proyecto de reciclado de compost que se utilizará en un vivero forestal, en el mismo predio. Es el inicio de un programa provincial de gestión de residuos sólidos urbanos, que paulatinamente irá desarrollando obras en departamentos del interior y en la Capital”, expuso.

En ese mismo marco, el intendente del Departamento General San Martín, Uriel Vargas, manifestó su beneplácito ante la firma del convenio diciendo que “es algo significativo para nosotros el cerramiento de la planta de residuos sólidos urbanos”. “Tenemos que trabajar como municipios saludables, brindando un ejemplo y de cierta forma, ir organizándonos, capacitándonos, y ver la forma de que el pueblo, la comunidad se concientice sobre el cuidado del medio ambiente”, subrayó.

En el Departamento General San Martín se lanzó también el programa de gestión de residuos sólidos urbanos y, al respecto, Vargas consideró que “siempre he destacado el federalismo del que habla el gobernador Quintela y lo practica”. “Hoy nos toca ser el primer departamento, y eso nos resalta mucho en esta cuestión, porque así como venimos trabajando, me tocó como diputado, como intendente, siempre teniendo respuestas”, agregó.

Y reflexionó finalmente en que “estas obras nos permiten avanzar como pueblo”.

Por su parte, el secretario de Ambiente, Santiago Azulay, valoró por su parte que “la firma del convenio importa y el trabajo se hará con fondos del gobierno provincial sobre predios de gestión urbana de residuos sólidos de todos los municipios de la provincia. Comenzamos con Ulapes que tenía el relevamiento más avanzado y la idea es replicar el mismo convenio en todos los municipios de la provincia”.

“La primera etapa es el cerramiento de estos predios, que tiene que ver con el ordenamiento ambiental del territorio y comenzar a minimizar los impactos negativos del viento y la erosión sobre los residuos, cómo se propaga o cómo se multiplica en nuestros ambientes”, consignó.

Posteriormente al cerramiento de predios, dijo, “comenzamos con los que tengan la necesidad de fortalecimiento con maquinaria o herramientas de trabajo, esperanzados en un programa que es importante”.

COMPARTIR:
Provincia lanzó el Programa de Gestión de Residuos Sólidos en el Municipio de General San Martín
Tinogasta: El pueblo acompañó al Santo Patrono
El Municipio impulsa el turismo con operadores internacionales
Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú