SAN PEDRO DE JUJUY

Provincia y Muncipio anuncian importantes obras para la comuna

Durante una visita a la ciudad de San Pedro de Jujuy, el Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, remarcó la importante gestión que lleva adelante el Intendente Julio César Bravo.

El Mandatario provincial, enumeró las importantes obras que se vienen desarrollando desde la llegada del Doctor Bravo al Ejecutivo y ponderó los cambios que tuvo la Perla del Ramal.

“Siempre venimos a San Pedro de Jujuy a inaugurar obras, hacer cosas, es la manera de ir avanzando, trabajamos juntos con aportes provincial y municipal, con mano de obra de empelados de la comuna que hacer una gran tarea”, declaró Morales.

El Gobernador jujeño anunció que “se realizó una importante obra de luz, se hizo una inversión de 4.500.000 pesos en La Mielera, en barrio Cedems invertimos más de 12 millones de pesos para dotar de energía todo es barrio, ya que se realizó una obra de estructura eléctrica importante”, detalló.

A esto, se le sumará, también en el predio del Portal de las Yungas “la cancha de hockey de césped sintético, un sueño y pedido que hace tiempo nos venía realizando el Intendente Julio Bravo y que próximamente será una realidad”, sostuvo.

Gerardo Morales, sumó a las obras que se realizan en la Perla del Ramal la pronta inauguración de la Escuela Secundaria 52 “vamos a inaugurar pronto la escuela de barrio La Merced y poner en marcha futuros establecimientos educativos”.

Con este panorama, el Gobernador dejó en claro que “en época electoral, no electoral, el Intendente Julio Bravo siempre está realizando obras, inaugurando, eso muestra que hay compromiso con la gente, el vecino, estamos muy contentos y con mucha energía”, subrayó.

Por último, contó que “vamos a traer contenedores en el marco del proyecto Girsu, San Pedro viene realizando un importante trabajo con el reciclado y clasificación de los residuos sólidos urbanos enmarcados en lograr un Jujuy Verde”, finalizó Gerardo Morales.

Seguir Leyendo :
Noroeste
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

El Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizó más de 70 capacitaciones para funcionarios públicos de todas las jerarquías de los tres poderes constitucionalmente constituidos y en diferentes municipios, logrando que más de 4.500 agentes se capaciten en lo concerniente a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en la provincia. Para las actividades, se acordó un plan de trabajo con los tres organismos capacitadores de los tres poderes (el Instituto Provincial de Administración Pública – IPAP –, el Centro de Estudios Judiciales y la Dirección de Capacitaciones del Poder Legislativo) y con los intendentes de todos los municipios a los fines de fortalecer la capacidad instalada y generar cuadros técnicos especializados en ODS. En el marco de la ley 3330 – R, que en su artículo 2 establece la capacitación obligatoria en la cuestión acerca del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia con el objetivo de lograr la mayor sensibilidad posible en los funcionarios públicos y en consecuencia contribuir a la profesionalización del personal público lo que permitirá a la Provincia del Chaco efectuar la más óptima contribución posible para concretar los ODS plasmados en la Resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas al que Argentina se ha comprometido. “Todas las capacitaciones que hemos realizado, demuestran un esfuerzo muy significativo para sensibilizar a los funcionarios públicos en todos los niveles y jerarquías sobre la importancia de cumplir con los ODS, llevándolos a la profesionalización a los fines de lograr el cumplimiento de los 17 objetivos señalados por Naciones Unidas”, manifestó el director del Consejo Ejecutivo de ODS, Carlos Fernando Leonelli. Además, junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) lanzó un curso autogestionado a través de la página oficial de IPAP, destinado a agentes de la Administración Pública Provincial del Chaco, en todos sus niveles y jerarquías, fue ejecutado dos veces con la concurrencia de más de 100 inscriptos. Los módulos de la capacitación El curso contó con tres módulos, detallando: Módulo I: Introducción en los Antecedentes y la Agenda 2030, en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Módulo II: Adquisición de conocimientos mínimos para la comprensión sobre qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuáles son sus aspectos claves; Módulo III: Argentina se adhiere a la AGENDA 2030. Organismo referente a nivel nacional. Chaco se adhiere a la AGENDA 2030. Informar sobre el Plan de Acción Estratégico adoptado por la Provincia del Chaco para la identificación, implementación y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Debemos destacar que la iniciativa conjunta entre el Consejo de ODS e IPAP, para lanzar un curso autogestionado es una verdadera estrategia educativa, ya que los módulos del curso reflejan un enfoque integral para garantizar que los funcionarios públicos adquieran conocimientos sólidos aplicables sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, sostuvo la subdirectora del Consejo Ejecutivo de ODS, Paulina González Magaldi.

Más Leídas
Menú