LA RIOJA

Quintela encabezó el acto por el 134° Aniversario del departamento General Lamadrid

El gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, encabezó este viernes junto al intendente, Luis Orquera, el acto central por el 134° Aniversario del departamento General Lamadrid.

El mandatario, declarado Huésped de Honor mediante el decreto 079/ 22, realizó la Revista de Tropas y saludó a la agrupación 18 de noviembre. Luego se entonaron los himnos Nacional y Provincial.

Durante su discurso, el Gobernador, manifestó: “Hoy viví un día maravilloso en el departamento, porque pudimos visitar e inaugurar varias obras”. Y señaló que “cuando uno hace una obra necesaria, pone en ejecución un servicio necesario, mejora la calidad prestacional de los distintos servicios, lo que se está haciendo es entregando derechos”.

Asimismo, recordó que “el presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, fue el primer hombre que otorgó derechos a los trabajadores básicamente, organizándolos, creando los sindicatos que los representaban, entregándoles salarios dignos, aguinaldo, salario familiar, vacaciones pagas, creó las universidades y posibilitó que los primeros profesionales de la década del sesenta sean los hijos de los obreros, y Evita generó el derecho a la mujer de emitir un sufragio”.

“Lo que hicimos hoy, más que inaugurar obras, fue transferir derechos a la ciudadanía del departamento”, señaló.
De este modo, mencionó que durante la jornada inauguraron una hermosa pileta en el Parque Municipal Recreativo, y dijo: “Espero que el próximo año esté terminado con sus asadores, con su forestación adecuada, que permita que toda la gente del departamento pueda disfrutar”.

También, comentó que visitaron la Granja donde pudieron constatar el trabajo de los chicos, y expresó: “Me llena de satisfacción y orgullo ver cómo va progresando paulatinamente el departamento, porque todos se están concientizando del poderío que tiene este departamento al igual que todos los departamentos del Valle del Bermejo”.

“Hay un Estado presente, que quiere ayudar, colaborar con todos los productores de la zona para que tratemos juntos no solamente de acopiar el agua y distribuirla de la mejor manera posible, sino de la manera más eficiente que permita que lo que produce la madre tierra, lo que produce el esfuerzo de los productores tenga valor, y venga a mejorar los ingresos de todos los trabajadores del departamento”, señaló.

Adelantó que “En el Cerro El Toro, inauguramos no solamente la plaza seca, sino que mejoramos las condiciones en la que van prestar los servicios los trabajadores, un derecho que tienen todos los ciudadanos, y quienes visitan nuestra provincia”.

“En Rivadavia fuimos a ver el reasfaltado que se está realizando y que hace mucho tiempo el departamento y quienes habitan ese barrio solicitaban para mejorar sus derechos a transitar en un lugar seguro y como corresponde”, indicó. Y continuó: “Luego, inauguramos la perforación, donde dos cooperativas integradas totalmente por pobladores, asumieron el desafío de producir cien hectáreas, no solamente para generar alimentos, sino para generar riquezas para el departamento”.

Manifestó que “Inauguramos el Punto Digital, donde todos los ciudadanos van a poder ejercer su derecho a estar comunicados, informados, y conectados con el mundo entero, con un equipamiento de primer nivel, con internet para todas las ciudadanas y ciudadanos del departamento”.

“También inauguramos las oficinas del Banco Rioja, que con el cajero automático y los servicios que brinda esa oficina no van a tener que trasladarse a ciudad de Villa Unión para realizar los trámites bancarios e inauguramos una ampliación del Juzgado de Paz Lego, a los efectos de prestar un mejor servicio a la comunidad”, añadió.

“No son obras superficiales, no son servicios superficiales, son cada vez más derechos que se les otorga a los ciudadanos para tener una mejor calidad de vida, y créanme que estamos trabajando a lo largo y ancho de la provincia para tratar de satisfacer de la mejor manera posible las expectativas y las necesidades de nuestra comunidad”, expresó.
Finalmente, anunció que “se van entregar los recursos necesarios para comenzar la construcción de 32 viviendas de la Administración Provincial de Vivienda, para poder atenuar la demanda que tiene el departamento y la provincia”.

“Al finalizar nuestro mandato vamos a concluir con 4 mil viviendas construidas y entregadas para 4 mil familias riojanas a lo largo y ancho de nuestra querida provincia”, apuntó.

A su turno, el intendente Luis Orquera, dijo: “Cuando se cumple un aniversario del departamento, uno hace un balance del camino transitado, y después de dos años de pandemia nosotros hemos realizado en nuestro departamento la mejor obra, cuidar a nuestra gente”.

Con respecto a todas las obras que se inauguraron durante la jornada en el departamento señaló que “son todas necesarias, el Punto Digital es una obra emblemática por lo que significa la modernización de estar conectado con el mundo”.
“Hemos puesto en valor los sitios turísticos de nuestro departamento, con la plaza seca en el Cerro El Toro, única en sus características en toda la provincia; como así también la obra del Baco Rioja”, destacó.

Asimismo, expresó: “Tenemos un gobernador comprometido con nuestra realidad, con el interior más profundo de nuestra provincia”. Y agregó que “si hay alguien que es un buen gestor, reconocido a nivel nacional, es nuestro gobernador”.

“Hoy por hoy podemos decir que nos sentimos integrados en toda la provincia, y que nuestra gente tiene la misma posibilidad que la gente de la capital”, concluyó.

*Herramientas de trabajo*

En la oportunidad, y en el marco del Programa Trato Hecho, se entregaron a 7 familias sus herramientas de trabajo, en los rubros de gastronomía, albañilería y gomería.

De la misma forma, se firmó un acta acuerdo para la implementación de la segunda etapa del Plan Federal de Turismo y Culturas en el departamento General Lamadrid.

COMPARTIR:
Quintela encabezó el acto por el 134° Aniversario del departamento General Lamadrid
La Ciudad celebró el segundo aniversario del Punto Giro
Gobierno Provincial ejecuta obras de reasfaltado en Villa Castelli
Seguir Leyendo :
Noroeste
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

El Consejo Ejecutivo de Cumplimiento y Monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, realizó más de 70 capacitaciones para funcionarios públicos de todas las jerarquías de los tres poderes constitucionalmente constituidos y en diferentes municipios, logrando que más de 4.500 agentes se capaciten en lo concerniente a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en la provincia. Para las actividades, se acordó un plan de trabajo con los tres organismos capacitadores de los tres poderes (el Instituto Provincial de Administración Pública – IPAP –, el Centro de Estudios Judiciales y la Dirección de Capacitaciones del Poder Legislativo) y con los intendentes de todos los municipios a los fines de fortalecer la capacidad instalada y generar cuadros técnicos especializados en ODS. En el marco de la ley 3330 – R, que en su artículo 2 establece la capacitación obligatoria en la cuestión acerca del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia con el objetivo de lograr la mayor sensibilidad posible en los funcionarios públicos y en consecuencia contribuir a la profesionalización del personal público lo que permitirá a la Provincia del Chaco efectuar la más óptima contribución posible para concretar los ODS plasmados en la Resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas al que Argentina se ha comprometido. “Todas las capacitaciones que hemos realizado, demuestran un esfuerzo muy significativo para sensibilizar a los funcionarios públicos en todos los niveles y jerarquías sobre la importancia de cumplir con los ODS, llevándolos a la profesionalización a los fines de lograr el cumplimiento de los 17 objetivos señalados por Naciones Unidas”, manifestó el director del Consejo Ejecutivo de ODS, Carlos Fernando Leonelli. Además, junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) lanzó un curso autogestionado a través de la página oficial de IPAP, destinado a agentes de la Administración Pública Provincial del Chaco, en todos sus niveles y jerarquías, fue ejecutado dos veces con la concurrencia de más de 100 inscriptos. Los módulos de la capacitación El curso contó con tres módulos, detallando: Módulo I: Introducción en los Antecedentes y la Agenda 2030, en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Módulo II: Adquisición de conocimientos mínimos para la comprensión sobre qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuáles son sus aspectos claves; Módulo III: Argentina se adhiere a la AGENDA 2030. Organismo referente a nivel nacional. Chaco se adhiere a la AGENDA 2030. Informar sobre el Plan de Acción Estratégico adoptado por la Provincia del Chaco para la identificación, implementación y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Debemos destacar que la iniciativa conjunta entre el Consejo de ODS e IPAP, para lanzar un curso autogestionado es una verdadera estrategia educativa, ya que los módulos del curso reflejan un enfoque integral para garantizar que los funcionarios públicos adquieran conocimientos sólidos aplicables sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, sostuvo la subdirectora del Consejo Ejecutivo de ODS, Paulina González Magaldi.

Más Leídas
Menú