El intendente Leonardo Viotti participó de la emotiva ceremonia que se llevó a cabo este martes frente al nuevo hospital. Como símbolo de vida y memoria, se plantarán 1.300 árboles en reconocimiento a los donantes registrados en la provincia desde 1982.
Rafaela rindió homenaje a 1.300 donantes de órganos con la plantación de árboles

Este martes frente al edificio en construcción del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, se llevó a cabo un emotivo homenaje a los 1.300 donantes de órganos registrados en la provincia de Santa Fe desde 1982.
Estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti, la directora de CUDAIO, Cecilia Andrada; integrantes del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, la directora de Salud del NODO Rafaela, Mariela Talani; el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres.
La actividad consistió en la plantación simbólica de tres árboles y se plantarán 1.300 en toda la provincia, uno por donante, bajo el lema “Donar órganos es donar vida. Plantemos una semilla de esperanza”.
La campaña impulsada por el CUDAIO (Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos) a través del Ministerio de Salud provincial, busca honrar a quienes, con su gesto solidario, permitieron salvar vidas. La plantación de árboles simboliza la vida, el crecimiento y el recuerdo duradero de cada donante.
En uno de los momentos más emotivos de la jornada, algunas familias compartieron sus testimonios y recordaron con orgullo y emoción la decisión de donar. El homenaje concluyó con la plantación simbólica de tres árboles por parte de las autoridades y las personas presentes.
Esta actividad forma parte del cronograma que se extenderá durante todo mayo en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de visibilizar la importancia de la donación de órganos y promover una cultura solidaria.
Dar vida
El intendente Leonardo Viotti comentó en la ceremonia que es “un lindo momento para recordar a los donantes, para concienciar y recordar también a quienes han recibido un órgano y han tenido la posibilidad, gracias al gesto de una persona, de una familia, de poder dar un poco de vida en un momento difícil y remarcar esto”.
Por su parte, Cecilia Andrada explicó que “Mayo es el Mes de la Donación de Órganos. En realidad, esto surgió porque el 30 de mayo es el Día de la Donación de Órganos en nuestro país, que se conmemora homenajeando el día que nace el primer hijo de una mujer trasplantada hepática en el sistema público”.
“Nosotros tomamos esta fecha para dar discusión, informar y visibilizar el trabajo de la procuración y del trasplante. Tomamos el mes de mayo para hacer un poco más amplio y este año, con esta gestión que está buscando darle visibilidad a todos los actores del sistema de salud que habitualmente estamos bastante en el anonimato, visibilizarlo a través de muchas actividades que muestran lo que hacemos”, agregó.
También dijo que “la invitación fue a toda la provincia, a todas las comunas y localidades, y vamos a ir recorriendo de acuerdo a una agenda. Empezamos acá en Rafaela y vamos a ir publicando en las redes todos los lugares para que la gente nos pueda acompañar”.
Por eso, “convocamos a familias de donantes, trasplantados, autoridades y todos estos actores que forman parte de un proceso de procuración y no necesariamente son CUDAIO”.
En tanto que Osvaldo Minighini, integrante del CUDAIO, contó: “Yo soy papá de donante y trabajamos con los trasplantados día a día. Sofía dio vida a cinco personas. Entonces, me queda la tranquilidad que ella dejó parte de su vida aquí en la tierra”.
Y agradeció al intendente “porque nosotros, hace unos años, hemos hecho un convenio con la Municipalidad y en el carnet de conducir hacen el acta a la gente que se viene a notar. Y llevamos más o menos 1.300 actas anuales, más las que hacemos en la Rural y en todos los eventos. Así que, estamos orgullosos de todo esto y gracias”.
Presentes
Cabe destacar que estuvieron presentes en el acto el Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti; integrantes de la Asociación Civil Honrar la Vida, la directora del Hospital, Natalia Weppler; personal del nosocomio local; y público en general.
También asistieron la delegada titular de la Municipalidad de Rafaela en el Consejo de Administración del hospital “Dr. Jaime Ferré”, Carina Visintini; docente y estudiantes de quinto año de la EESO Nº 615 “Luis Alberto Spinetta”; miembros de la Policía Provincial; de Bomberos Voluntarios; familiares de donantes y personas trasplantadas de la ciudad de Rafaela; concejales; integrantes de instituciones locales y presidentes vecinales.