CHOS MALAL

Reacondicionarán la planta de tratamiento cloacal de la ciudad

La Provincia, a través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén (EPAS) invertirá más de 2.200 millones de pesos para optimizar el tratamiento de efluentes sanitarios y mejorar la calidad de vida de los vecinos de la localidad.

Como parte de los festejos por un nuevo aniversario de Chos Malal, se llevará a cabo la firma del contrato para ejecutar la obra de reacondicionamiento de la planta depuradora de líquidos cloacales, una intervención clave para el saneamiento de la localidad. La inversión, de 2.228 millones de pesos, será financiada íntegramente con fondos provinciales y el plazo de ejecución es de 420 días corridos.

Actualmente, la planta trata los líquidos cloacales del 100 % de la población de Chos Malal. De los dos módulos construidos, solo uno se encuentra operativo. Por eso, es fundamental reacondicionar el módulo inactivo y realizar mejoras en toda la instalación, garantizando un tratamiento eficiente y sostenido en el tiempo.

La obra

Los trabajos, adjudicados a la empresa Bridge Hydrogen S.A., contemplan el acondicionamiento del pozo de bombeo existente, con la incorporación de nuevas bombas cloacales; la construcción de dos plataformas en el desarenador y reposición de losetas faltantes; la instalación de dos dosificadoras de hipoclorito de sodio en la sala de desinfección; la provisión de instrumentos de medición para el laboratorio de la planta; y la refuncionalización de las playas de secado de barros.

Además, en el módulo 2 se reacondicionará el reactor, se intervendrán los dos sedimentadores secundarios y se modernizarán los tableros eléctricos de ese sector. Las tareas también incluirán pintura interior de los edificios, pintura exterior de los módulos de tratamiento, y reacondicionamiento de barandas de protección en distintas unidades del sistema.

Finalmente, se instalará un nuevo sistema completo de aireación, bombas de recirculación de barros y equipamiento electromecánico en los sedimentadores, consolidando una planta más eficiente, segura y preparada para el futuro.

Seguir Leyendo :
Zona Sur
Más Leídas
Menú