SAN SALVADOR DE JUJUY

Reconocimiento internacional al Municipio por su labor en la Prevención del Consumo Problemático

Este reconocimiento se traduce en la obtención de una beca para realizar una pasantía profesional en España, otorgada al equipo técnico del Departamento de Prevención de Consumos Problemáticos, por su sostenido trabajo en el abordaje local del consumo problemático de sustancias.

La Dirección de Salud Integral y Género del Municipio ha sido distinguida a nivel internacional por el Programa de Pasantías Interinstitucionales sobre Drogas entre España y América Latina (PIDEAL), en el marco de su iniciativa “Igual Drogas”, una propuesta que busca promover y fortalecer el aprendizaje, intercambio y colaboración entre profesionales de América Latina y España, responsables de diseñar e implementar políticas públicas sobre drogas.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Rodrigo Altea, destacó la importancia de esta distinción, “venimos trabajando en la promoción y prevención de distintas cuestiones que tienen que ver con el buen vivir de los vecinos, principalmente con el tema del consumo problemático, y en este sentido fuimos reconocidos junto al Municipio Ceres a nivel nacional con una beca para nuestro equipo municipal, porque esta labor es de empleados públicos municipales para asistir a una jornada de capacitación en España, con una posibilidad de ir a Valencia, a Madrid o a Barcelona, a un curso con el que buscamos seguir fortaleciendo los equipos en esta temática que es el consumo problemático”.

Por su parte, Laura Ferrero, jefa del Departamento de Prevención de Consumos Problemáticos, remarcó, “el municipio ha sido reconocido a través del Departamento de Prevención de Consumos Problemáticos con una beca para ir a hacer una pasantía a España. Esta beca consiste en el diseño de políticas públicas a nivel local, y lo que busca es capacitar a nuestro personal, y sobre todo al personal técnico en esta temática”.

Ferrero también repasó la trayectoria del municipio en este ámbito, “el municipio desde el 2014 continúa con una trayectoria de trabajar en diferentes temáticas a nivel de prevención de consumos problemáticos, dentro de la institución del municipio, a los empleados municipales, como así también con la comunidad general y con las escuelas. En el 2017 y 2018 se firmó un convenio con el Sedronar, y se realizó un trabajo específico en donde también fuimos seleccionados para trabajar conjuntamente, y es a raíz de ese trabajo que viene el contacto con esta beca, que depende de la OEA”.

Por su parte, la Lic. en Psicología Mariana Vargas, integrante del equipo técnico del Departamento, expresó su entusiasmo, “la verdad es que esta es una oportunidad única, estoy muy contenta y agradecida, no solamente para ampliar conocimiento y obtener diferentes perspectivas, sino también para dar a conocer el trabajo que estamos realizando desde 2014 sobre el diseño, la coordinación e implementación de estrategias preventivas y comunitarias, orientadas al abordaje del consumo problemático. Si bien nosotros venimos haciendo las articulaciones en una primera instancia con el Sedronar, ahora estamos con el Ministerio de Educación, trabajando ya hace tiempo apostando en este sentido”.

COMPARTIR:
Reconocimiento internacional al Municipio por su labor en la Prevención del Consumo Problemático
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú