CHACO

Resistencia avanza con un plan integral de bacheo, enripiado y pavimentación

El municipio de Resistencia avanza con un plan integral de bacheo, enripiado y pavimentación para mejorar la transitabilidad en la ciudad. Se priorizan los baches más peligrosos y las zonas con menor accesibilidad, combinando trabajos municipales y convenios con Vialidad Provincial.

Nordeste
, , ,

Además, se implementará un sistema de pavimentación participativa en el que los vecinos aportarán materiales y el municipio ejecutará la obra.

Javier Marttina, subsecretario de Obras Públicas del municipio de Resistencia, brindó un panorama detallado sobre los trabajos que se vienen realizando en la ciudad para mejorar el estado de las calles y destacó las acciones enfocadas en la reparación de baches, el ripiado de calles de tierra y la pavimentación.

Marttina explicó que el plan de bacheo de la comuna combina dos modalidades: por convenios con la Dirección Provincial de Vialidad, que ejecuta empresas contratadas, y por administración municipal, a cargo de la Dirección de Pavimento. “Tenemos dos equipos que realizan baches. Los lugares se eligen a partir de relevamientos que identifican los baches más importantes, tanto los antiguos como los recientes, que suelen generarse por el tránsito pesado o roturas de cañerías”, señaló.

El subsecretario precisó que actualmente hay aproximadamente 630 baches que requieren reparación inmediata, y que hasta el momento se han completado más de 4.000 metros cuadrados gracias a los convenios anteriores. El tercer convenio, firmado hace pocos días, permitirá continuar con estas intervenciones hasta fin de año.

Marttina puso énfasis en la complejidad de algunas obras, como la reparación de conductos pluviales bajo la calle Don Bosco, cerca del Colegio Don Bosco, que requirió 90 días de trabajo para instalar tubos de polietileno de alta densidad y mejorar la captación de agua de lluvia. También destacó la intervención en la calle Cangallé, donde un bache aparentemente pequeño ocultaba el colapso de un conducto de hormigón a cinco metros de profundidad, reparado únicamente con personal municipal.

Respecto al ripiado, el funcionario indicó que el municipio prevé intervenir unas 1.000 cuadras hasta fin de año, priorizando los sectores con menor accesibilidad. Por su parte, la pavimentación se realiza en colaboración con el gobierno provincial, como ocurrió en la Avenida 25 de Mayo, la Avenida 9 de Julio y la Avenida Cocomarola, recientemente inauguradas.

Marttina también adelantó un plan de pavimentación participativa, mediante el cual los vecinos podrán aportar los materiales y el municipio ejecutará la obra con mano de obra y acompañamiento técnico. “El vecino aporta el material y nosotros nos encargamos de la ejecución y la infraestructura complementaria, como señalización, rampas y cordones”, explicó.

Finalmente, el subsecretario enfatizó que todas las intervenciones se realizan con fondos propios del municipio, sin financiamiento externo, y con el objetivo de priorizar la seguridad y la vida de los vecinos, atendiendo primero los baches más peligrosos que puedan generar accidentes de tránsito.

Seguir Leyendo :
Nordeste
Más Leídas
Menú