El oficialismo se impuso en las elecciones en Reconquista de la mano de Juan Pablo Suligoy. Unidos quedó segundo y Somos Vida y Libertad tercero.
Respaldo al intendente Enri Vallejos en las elecciones a concejales

Los resultados de las elecciones generales del domingo 29 de junio en la ciudad de Reconquista fueron publicados por el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe, con el 100% de las mesas escrutadas. La jornada estuvo marcada por un dato preocupante: solo el 45% del padrón habilitado acudió a votar, lo que representa la tasa de participación más baja desde el retorno de la democracia.
En Reconquista, en la categoría de concejales, se impuso el frente oficialista Más para Santa Fe (PJ y aliados) con Juan Pablo Suligoy como cabeza de lista, lo que representa un espaldarazo para el intendente Amadeo Enrique Vallejos, mientras que Unidos quedó segundo y Somos Vida y Libertad tercero.
La cifra consolida una tendencia descendente ya evidenciada en las primarias de abril, cuando la participación había sido del 51,2%. En esta ocasión, de los 64.631 electores habilitados, poco más de 28.000 personas emitieron su voto, en un contexto de creciente desapego ciudadano y clima de apatía política.
Resultados oficiales y nueva conformación del Concejo de Reconquista
Más para Santa Fe Juan Pablo Suligoy: 10.147 votos (36,67%) Ingresan Juan Pablo Suligoy y Constanza Arzamendia (reelecta)
Unidos para Cambiar Santa Fe Walter Kreni: 8.462 votos (30,58%) Ingresan Walter Kreni (reelecto) y Marisa Flores
Somos Vida y Libertad Daniel Bailat: 4.106 votos (14,84%) Ingresará como concejal
Sin representación legislativa quedaron:
La Libertad Avanza, con Iván Mitchell: 3.012 votos (10,89%)
Frente Amplio por la Soberanía, con Laura Werich: 1.941 votos (7,02%)
Más allá de los números, el dato político de mayor peso fue la profunda desafección ciudadana con el proceso democrático local. La baja concurrencia generó preocupación entre sectores políticos y sociales, que observan una brecha creciente entre la ciudadanía y las instituciones.
En este contexto, el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, expresó públicamente su malestar con el Gobierno provincial. “Sabemos que faltan muchas cosas en nuestra ciudad, sabemos que tenemos dificultades, y también sabemos que hay una discriminación por la gestión de la Provincia contra el municipio de Reconquista, pero aun así seguimos trabajando, crecimos más de un 20% y allí tenemos una mayor responsabilidad”, afirmó en declaraciones que generaron impacto en el norte santafesino.
Vallejos, de extracción justicialista, ha insistido en la falta de obras e inversiones en la región por parte de la administración de Maximiliano Pullaro.
a victoria de Más para Santa Fe, y el segundo lugar de Unidos para Cambiar Santa Fe, revelan un escenario político reconfigurado. Aunque el frente oficialista mantiene presencia en el Concejo, no logró imponerse en una de las ciudades más importantes del norte provincial. La nueva conformación legislativa plantea desafíos en el plano institucional mientras se profundiza la necesidad de reconstruir el vínculo democrático desde lo local, en un país atravesado por tensiones económicas, sociales y políticas.