CIUDAD VERDE

Río Cuarto fortalece su compromiso ambiental con una nueva jornada de “Forestando mi Ciudad”

En el marco de las políticas públicas de sustentabilidad y participación ciudadana, el Gobierno de Río Cuarto llevó adelante una nueva jornada del programa “Forestando mi Ciudad”, una iniciativa que promueve la plantación de árboles en espacios públicos y comunitarios como estrategia para mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y ambiente

La actividad se desarrolló en el Centro de Gestión Municipal (CGM) y el Polideportivo del barrio Alberdi, en la intersección de las calles Salta y Aníbal Ponce, y contó con la participación activa de instituciones educativas, organizaciones sociales y vecinos del sector.

Plantar futuro: 50 árboles para el barrio Alberdi
Durante la jornada se plantaron 50 árboles, seleccionados por su adaptabilidad al entorno urbano y su bajo impacto en infraestructura. La acción fue coordinada por la Subsecretaría de Ambiente, en articulación con las autoridades del CGM, y se enmarca en el plan de forestación que el Municipio viene desarrollando desde 2021.

Participaron estudiantes de la Escuela Espinosa, integrantes del Hogar Abierto, representantes de la Iglesia Cielos Abiertos y vecinos del barrio, quienes se sumaron con entusiasmo a la propuesta. La actividad tuvo una duración aproximada de una hora y se desarrolló en un clima de colaboración, aprendizaje y compromiso comunitario.

Una política con raíces profundas
El programa “Forestando mi Ciudad” tiene como objetivo principal reducir las consecuencias del cambio climático mediante la plantación de especies nativas y exóticas no invasivas en veredas, plazas, instituciones y espacios públicos. Además, promueve la educación ambiental, el cuidado del entorno y la apropiación del espacio urbano por parte de la comunidad.

Desde el Municipio se destacó que cada vecino puede solicitar un árbol para su vereda a través del sitio oficial www.riocuarto.gov.ar, y que también se acompaña a organizaciones barriales, clubes y escuelas en la planificación de sus espacios verdes.

El intendente Guillermo De Rivas remarcó que “plantar un árbol es sembrar futuro. Es una acción concreta que mejora la calidad de vida, embellece la ciudad y nos conecta con el cuidado del planeta”.

Participación, inclusión y sostenibilidad
La jornada en Alberdi reafirma el enfoque participativo del programa, que combina acción ambiental, inclusión social y educación comunitaria. Las especies utilizadas provienen del Vivero Municipal y del programa de producción forestal en la cárcel local, lo que permite integrar objetivos sociales, ambientales y educativos.

La responsable del programa, Adriana Garófalo, destacó que “cada árbol plantado es también una oportunidad para que los vecinos se vinculen con el espacio público, lo cuiden y lo hagan propio. Forestando mi Ciudad es mucho más que una política ambiental: es una herramienta de transformación urbana y comunitaria”.

Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú