INTENDENTA DE PARANA

Rosario Romero: “Paraná se proyecta como una ciudad inteligente, sostenible y profundamente humana”

Con una mirada estratégica, tecnológica y sustentable, la intendenta de Paraná impulsa una gestión que combina innovación, obra pública y compromiso social para transformar la ciudad a largo plazo.

Fuente: Entrevista Exclusiva

Paraná, Entre Ríos – En una entrevista exclusiva con Municipios de Argentina, la intendenta Rosario Romero compartió los avances, desafíos y visión estratégica que guían su gestión al frente del municipio de Paraná. Desde la modernización administrativa hasta el impulso del turismo deportivo y de convenciones, Romero trazó un panorama de transformación urbana con fuerte impronta tecnológica, ambiental y social.

Una gestión con identidad local
Romero asumió en diciembre de 2023 en un contexto complejo, marcado por la ausencia de aportes nacionales y provinciales para obras locales. “Estamos viviendo como nuestros”, expresó, destacando que el municipio sostiene con recursos propios servicios esenciales como agua potable, recolección de residuos, barrido y limpieza. El 50% del presupuesto se destina a salarios, mientras que el otro 50% se invierte en obra pública, alcanzando un 22% de ejecución presupuestaria en este rubro.

Tecnología y conocimiento como pilares
La intendenta remarcó el desarrollo del “Distrito del Conocimiento” y la participación activa en el “Mirador Tech” provincial. “Apostamos a la inteligencia artificial y a la digitalización de la administración pública”, afirmó. Ejemplos concretos incluyen la implementación del expediente electrónico, la firma digital y un sistema de licencias de conducir que permite realizar casi todo el trámite en línea.

Además, se han introducido criterios innovadores en políticas locales, como la extensión del período de renovación de licencias para mayores de 70 años, reconociendo su responsabilidad al volante.

Obras que miran al futuro
Entre las obras destacadas se encuentran la mejora de la red de distribución de agua —con cañerías del siglo XIX que requieren reemplazo—, la recuperación de arroyos y playas contaminadas, y la extensión de la red de cloacas, que actualmente cubre el 70% de la ciudad. Romero también anunció el proyecto de una planta de tratamiento de efluentes cloacales, para el cual se está buscando financiamiento.

Una de las iniciativas más ambiciosas es el parque solar municipal, que aportará 7.5 megavatts al sistema energético local, equivalente al consumo del alumbrado público. “Será el primero de la provincia”, destacó, subrayando el intercambio de experiencias con otros municipios como Luján de Cuyo.

Transporte público renovado
Tras décadas de concesión sin licitación, Paraná renovó su sistema de transporte urbano con unidades modernas, accesibles y tecnológicas. “Dos años nos llevó terminar la concesión anterior y licitar un nuevo servicio. Es un eje de gestión que se va a notar el año que viene”, aseguró Romero.

Turismo deportivo y de convenciones
La ciudad se posiciona como un destino clave para el turismo vinculado al deporte. “Paraná ha sido la escuela del softball en el país”, recordó la intendenta, mencionando también el desarrollo del rugby y el hockey. En paralelo, el turismo de convenciones cobra fuerza gracias al moderno centro de convenciones y a la belleza natural de la ciudad. “Hoy se está desarrollando una convención de psiquiatras, y así recibimos profesionales de distintas especialidades que eligen Paraná por su infraestructura y atractivos”, agregó.

Una mirada femenina y estratégica
Romero reivindicó la impronta femenina en la gestión, visible en el plan de arbolado, los jardines verticales y la floración urbana. “Las flores que ven en el Parque Urquiza y en el ingreso a la ciudad reflejan esa mirada”, dijo.

Finalmente, la intendenta subrayó la importancia de pensar en gestiones con proyección a 20 o 30 años. “No hay que pensar en gobiernos de cuatro años. Los acuerdos institucionales con la sociedad son clave para sostener grandes lineamientos, más allá de los cambios políticos”, concluyó.

Seguir Leyendo :
Intendentes, Mesopotamia
Más Leídas
Menú