TURISMO

San Luis en invierno: paisajes serranos, aguas termales, cultura y exquisita gastronomía

La provincia sorprende a visitantes y sanluiseños con un equilibrio perfecto entre naturaleza, actividades al aire libre, turismo saludable, cultura y gastronomía, que la convierten en el destino ideal para disfrutar en las vacaciones de invierno, como también durante todo el año.

San Luis en invierno es una invitación a descubrir paisajes en calma, disfrutando de un turismo accesible y auténtico. Entre aventuras, cultura y distensión, la provincia se convierte en el destino ideal para crear vivencias memorables, con un clima templado y temperaturas agradables que posibilitan el desarrollo de actividades al aire libre.

Entre los atractivos identitarios de San Luis, se destaca la diversidad de paisajes que posee: con ríos, cascadas, termas y sierras, que ocasionalmente reúnen nevadas. Estos espacios resultan ideales para el descanso y la conexión con la naturaleza. Con un costo accesible y contando con la promoción del Banco Nación, hay una oferta amplia de alojamientos, gastronomía local y propuestas gratuitas. Además, los museos, ferias y festivales regionales proporcionan experiencias y sensaciones autóctonas.

Paisajes nevados

Aunque no es masiva, la nieve en las altitudes es una postal inolvidable que se repite y asombra. En años recientes, localidades como La Carolina y El Trapiche, o el Filo en la Costa de Los Comechingones, fueron testigos de nevadas que cubrieron rutas y monumentos naturales, produciendo imágenes que cautivan a locales y turistas. Subir a senderos serranos en busca de la blanca estampa es parte del romance invernal.

Placer termal y bienestar

San Gerónimo y Balde son los refugios por excelencia de relajamiento. Sus aguas termales, ideales para sumergirse en invierno, registran entre 30°C y 39°C. Ofrecen tratamientos de spa, yoga y bienestar en entornos naturales.

Trekking y senderos

La calma que proporciona el entorno natural contribuye a realizar caminatas contemplativas y a la observación de aves. El invierno, con temperaturas más templadas, se instaura el escenario perfecto para recorrer el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, el Parque Mogote Bayo (Villa de Merlo) y las Cuevas de los Comechingones (Villa Elena), como también para conocer los saltos y miradores de Potrero de los Funes.

Paisajes panorámicos

Recorridos como el camino del Filo, en la Costa de los Comechingones, y los miradores de Los Molles, ofrecen una mirada amplia y única, que con el frío ofrece contrastes de colores y texturas. Sus atardeceres también otorgan vivencias inolvidables.

Desierto de Sal de Bebedero

Es una de las mayores atracciones de San Luis. Su nombre se debe a que se formó a partir de los restos de la antigua Alberca del Bebedero. Este desierto de sal provee un recorrido fascinante. Con bastante extensión, brinda la posibilidad de apreciar los depósitos de sal formados a medida que el agua se evapora. Estas formaciones son un espectáculo impresionante, enclavadas en un paisaje pintoresco.

Aventura

La Carolina proporciona un encuentro con la historia de la minería, a la vez que Carpintería propone el tour ‘Tardes de té’ y catas de gin.

Ciudad de San Luis, una puerta al descubrimiento

La capital sanluiseña atrae con su centro histórico: Plaza Pringles, Catedral e iglesia Santo Domingo. Una arquitectura de tiempos pasados se fusiona con la arquitectura moderna. Paseos, casas culturales, espacios verdes, eventos, actividades nocturnas, gastronomía formidable y lugares para turismo saludable y de esparcimiento.

-Museos: Dora Ochoa de Masramón, Muhsal

-Terrazas del Portezuelo – Hito del Bicentenario: vistas, belleza y modernidad.

Ciudad de La Punta

Impacta con las réplicas del Cabildo y la Casa de Tucumán. Por otro lado, el Planetario de la Universidad de La Punta es sitio ideal para visitar en familia. Espacios de interés: paseo histórico de la ciudad, museo y centro cultural Tecla Funes.

Villa de Merlo

Es un importante centro turístico que se encuentra ubicado en el extremo noroeste de la provincia de San Luis. Cuenta con un excelente microclima y su temperatura media ronda los 20° C. Las proporciones de ozono de la zona son más altas de lo normal, por lo cual se la cataloga como la ciudad argentina con mejor calidad ambiental y una de las mejores del mundo. Algunas de las principales atracciones turísticas que ofrece la villa merlina son: la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, la Plaza Central, Piedras Blancas y Rincón del Este.

San Francisco del Monte de Oro

Un escenario imperdible en San Luis, que ofrece un marco natural increíble inmerso en un valle, bañado por ríos y arroyos y rodeado por las Sierras Centrales y las de Socoscora. Es un pueblo muy peculiar, con calles tranquilas. Está atravesado por el río San Francisco, que divide al lugar en Banda Norte y Banda Sur, con molles, algarrobos y palmeras caranday alrededor.

Parque Nacional Sierra de Las Quijadas

Es una reserva natural ubicada aproximadamente a 250 kilómetros al norte de Villa de Merlo. Se trata de un destino popular para los amantes de la naturaleza y los que eligen el ecoturismo.

Se destaca por sus formaciones geológicas y su rica historia paleontológica. Estas formaciones son un verdadero espectáculo visual, compuestas por capas apiladas de rocas de tonalidades rojizas y grisáceas que datan de la Era Mesozoica. Fueron moldeadas y erosionadas a lo largo de los siglos por la acción del agua y el viento, lo cual ha dado lugar a un paisaje característico con cañones y crestas imponentes. Es por ello que, a veces se lo llama como el ‘Pequeño Cañón del Colorado’.

El parque alberga una rica diversidad paleontológica y se han descubierto fósiles de reptiles prehistóricos en la zona. Debido a ello, los niños se sorprenden con todos sus misterios. Cuenta con senderos bien señalizados para explorar su belleza y emprender diferentes actividades.

Potrero de Los Funes

Ubicado a 20 kilómetros de la capital provincial, se caracteriza por su bello embalse: el dique Potrero de los Funes, que fue construido en el año 1876. El embalse está rodeado de colinas y vegetación que convierten a la localidad en un lugar ideal para disfrutar al aire libre.

Se puede visitar en verano o en invierno, ya que siempre hay planes disponibles, como practicar deportes náuticos, kayak o el windsurf. También mountain bike y rappel, ya que sus alrededores ofrecen paisajes naturales ideales para estas actividades.

Seguir Leyendo :
Turismo, Zona Centro
Más Leídas
Menú