A partir de sus bellezas naturales, su infraestructura y un sinfín de posibilidades para el turismo, la provincia se ha consolidado como un destino especial para los amantes del turismo aventura.
San Luis, paraíso entre sierras, valles y ríos para el Turismo Aventura

San Luis ofrece paisajes únicos y una completa oferta e infraestructura para recibir visitantes.
San Luis se presenta como un destino integral para el turismo aventura, combinando desafíos físicos, paisajes impresionantes y una rica historia cultural. Adrenalina o una conexión más serena con la naturaleza, aseguran experiencias inolvidables para todos los gustos.
Con una diversidad de paisajes que incluyen sierras, valles, ríos y quebradas, una amplia gama de actividades se presentan para quienes buscan experiencias emocionantes en contacto con la naturaleza.
Parque Nacional Sierra de las Quijadas
A 120 kilómetros de la capital provincial, este parque es un tesoro geológico y paleontológico. Sus formaciones rocosas rojizas, modeladas por la erosión, crean un escenario ideal para el senderismo y la observación de fauna. Los visitantes pueden explorar senderos como ‘Las Huellas del Pasado’ y ‘Farallones’, que ofrecen vistas impresionantes y la posibilidad de avistar cóndores, guanacos y otras especies autóctonas.
Potrero de los Funes y Salto de la Moneda
A 20 kilómetros de la ciudad de San Luis, Potrero de los Funes es un destino versátil que combina deportes acuáticos como kayak y windsurf en su embalse, con actividades terrestres como trekking y escalada en la Quebrada de los Cóndores. Cerca de allí, el Salto de la Moneda, una cascada de 12 metros rodeada de sierras, es accesible mediante caminatas guiadas, ofrece opciones para rappel y baños refrescantes.
Villa de Merlo y El Filo Serrano
Villa de Merlo, conocida por su microclima privilegiado, es un punto de partida ideal para actividades como parapente, tirolesa y trekking. El Filo Serrano, a 2.200 metros de altura, ofrece miradores como el del Sol y el de los Cóndores, desde donde se pueden apreciar vistas panorámicas del Valle de Conlara y, en días despejados, del Valle de Calamuchita en Córdoba. La zona también es propicia para vuelos en parapente y caminatas por senderos serranos.
La Carolina y Cerro Tomolasta
Este pintoresco pueblo minero, enclavado en las sierras, permite a los visitantes explorar minas de oro abandonadas y participar en actividades de búsqueda de oro en el río Amarillo. El Cerro Tomolasta, con sus 2.018 metros de altura, ofrece rutas de trekking que culminan en vistas espectaculares de los alrededores.
San Martín y Cerro Blanco
En el norte de la provincia, San Martín es un destino emergente para el turismo aventura. El Cerro Blanco es ideal para prácticas de rappel, trekking y cabalgatas, mientras que la Quebrada San Vicente ofrece escenarios perfectos para el mountain bike, motocross y travesías en 4×4. Los bosques circundantes invitan a caminatas que combinan naturaleza y reflexión.
Reserva Natural Quebrada del Palmar
A 7 kilómetros de San Francisco del Monte de Oro, esta reserva privada protege bosques serranos y especies endémicas. Ofrece un sendero autoguiado de 2 kilómetros para actividades como senderismo, observación de aves y educación ambiental. Es un lugar ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza.