Esta normativa, que implica reducción y exención de tributos municipales, se suma a otras políticas de incentivos a la actividad comercial en la ciudad.
San Luis trabaja en la reglamentación de la ordenanza de beneficios para comercios

Este lunes, Fabiana Malamud, secretaria de Hacienda, Infraestructura y Planeamiento, y Daniel Piñeda, subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización, brindaron una conferencia de prensa en la que explicaron detalles de la ordenanza que establece beneficios fiscales para los comercios de la ciudad.
“Estamos en la etapa de reglamentación de esta ordenanza que beneficia a los comercios que quieran iniciar obras de mejoras, ampliación de local, vidrieras, metros cuadrados cubiertos, comercios nuevos. Se les exime la tasa de construcción para la obra nueva o planos de relevamiento. También se les exime del canon comercial por cartelería y de las tasas por servicio que paga el comercio”, explicó Malamud.
Actualmente, las áreas técnicas de la Municipalidad están trabajando en la reglamentación de la ordenanza, que establecerá los procedimientos para acceder a los beneficios. “Si bien la ordenanza establece que tenemos 90 días, el intendente nos pidió que seamos expeditivos y entiendo que en los próximos días estaremos en condiciones de tener la reglamentación lista”, dijo Piñeda.
La normativa aprobada por el Concejo Deliberante contempla tres exenciones principales: el derecho de construcción, con una exención total para obras nuevas y presentación de planos; las tasas municipales, por un periodo de entre 6 y 12 meses, y el canon de cartelería, para carteles comerciales de 2 metros cuadrados o más. La duración de los beneficios estará determinada por la ubicación, el tamaño y el rubro del comercio, criterios ya definidos en el cuerpo de ordenanza, que tendrá vigencia por un año.
“Hay que tener en cuenta que en esta ordenanza hay una condición muy importante a cumplir, que es que el 50% de lo eximido esté destinado al embellecimiento de la fachada. Lo que buscamos es modernizar un poco los comercios y creemos que es un buen incentivo para que la gente lo pueda realizar”, añadió Piñeda.
Este programa de beneficios para los comercios de la ciudad se suma a otras iniciativas para este sector que ya se encuentran en marcha. “Está vigente la habilitación comercial por única vez que es gratuita. Esto genera menos trámites burocráticos en relación a la renovación anual. Más de 800 comercios han realizado este trámite de habilitación gratuita y más de 130 comercios del rubro gastronómico cuentan con el servicio gratuito de recolección de residuos orgánicos puerta a puerta”, detalló Malamud.
A esto se suma el proyecto de ordenanza para la creación del Registro de Comercios Amigos de las Mascotas, que “también va a prever exenciones o desgravaciones en algunas tasas municipales y publicidad oficial de parte del Municipio”, concluyó el subsecretario Piñeda.