Sanagasta, una pintoresca localidad situada a solo 30 kilómetros de la capital de La Rioja, se destaca como un destino turístico que combina historia, naturaleza y productividad. Rodeada por las Sierras Pampeanas y enriquecida por su legado cultural, esta villa ofrece una experiencia única para quienes buscan explorar la esencia de la región.
Sanagasta: Un Destino Turístico y Cultural en La Rioja

Sanagasta, en la provincia de La Rioja, es un destino turístico con un encanto especial. Rodeada por la Sierra del Velasco, esta localidad ofrece paisajes incomparables, espacios recreativos y una rica historia cultural. Entre sus atractivos destacan el Parque Geológico, el Balneario Municipal y el tradicional Festival Chayero. Además, su microclima la convierte en un oasis ideal para el descanso y la aventura.
María Magdalena García, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Sanagasta, en diálogo con wwww.municipiosdeargentina.com detalló los aspectos principales de esta pintoresca y pujante ciudad riojana.
Historia y Patrimonio Cultural
Con raíces que se remontan a los diaguitas y capayanes, Sanagasta es un lugar cargado de historia. Su nombre, que significa «pueblo de negros,» refleja la diversidad cultural que ha caracterizado a la región desde sus inicios. Entre sus tesoros históricos se encuentra la Virgen India, una imagen traída desde el Cuzco en el siglo XVII, que sigue siendo objeto de devoción.
El Parque geológico Sanagasta se encuentra en el departamento homónimo, en la Provincia de La Rioja, Argentina. Fue creado en el año 2001, luego de que un grupo de investigadores hallara en la zona elementos de particular valor geológico y paleontológico, entre ellos nidos y huevos de dinosaurios.
Lucas Albrecht, Director del Parque de Dinosaurios, explicó a wwww.municipiosdeargentina.com los detalles técnicos y científicos de este reconocido y atractivo museo de la ciudad de Sanagasta.
Atractivos Turísticos
Sanagasta cuenta con una variedad de lugares para visitar:
• Quebrada de Huaco: Un impresionante paisaje natural ideal para el senderismo y la fotografía.
• Parque de los Dinosaurios: Un sitio paleontológico que fascina a grandes y chicos con sus fósiles y recreaciones.
• Casa de la Cultura: Un espacio que alberga exposiciones de artesanos locales y regionales.
• Quebrada del Ángulo: Una formación geológica perfecta para deportes de aventura y cabalgatas.
Capacidad Productiva
La localidad es conocida por su producción agrícola, especialmente de nogales, durazneros y viñedos. Además, su cercanía al Dique Los Sauces permite actividades como la pesca y el turismo recreativo, consolidando a Sanagasta como un motor económico regional.
Preparativos para Semana Santa y Vacaciones de Invierno Sanagasta se prepara con entusiasmo para recibir a turistas durante Semana Santa y las vacaciones de invierno. Las festividades religiosas, como las procesiones en honor a la Virgen India, se combinan con actividades culturales y recreativas. Además, los carnavales y eventos tradicionales como «La Chaya» atraen a visitantes de todo el país.
Con un enfoque en el desarrollo sostenible y la promoción de su riqueza cultural y natural, Sanagasta se proyecta como un destino turístico de gran relevancia, listo para recibir a quienes deseen descubrir su magia.