INTENDENTE DE LA CIUDAD

Santa Fe al mundo: Poletti participó de la presentación del Business Forum 2025

El foro internacional de negocios más importante del país se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en la terminal La Fluvial, de la ciudad de Rosario. La actividad contará con la participación de más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

Este jueves por la mañana, en el Museo de la Constitución, se llevó a cabo la presentación de la segunda edición del Santa Fe Business Forum. El intendente Juan Pablo Poletti participó junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia; la directora de la Agencia de Cooperación Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), Lucila Garcia; y la secretaria de Comercio Exterior de la Provincia, Georgina Losada.

La iniciativa permite que se desarrollen negociaciones internacionales de manera inversa, donde los empresarios extranjeros interesados en las ofertas propuestas, conocen y vienen a la provincia para terminar sus compras.

En rueda de prensa, el intendente Poletti resaltó la importancia de estos eventos y expresó que las expectativas “son las mismas que cuando asumimos y decidimos trabajar junto al privado”. Y sostuvo: “Fue con hechos que demostramos que podemos trabajar en conjunto. La idea es poder acercarle a las empresas el comprador extranjero y tratar de ayudarlos para que pueda empezar a exportar o al que ya exporta, ayudarlo a conseguir nuevos frentes”.

La vicegobernadora Gisela Scaglia señaló: “Al Business Forum vienen muchos compradores, se generan operaciones comerciales y nosotros mostramos lo mejor que tenemos de los santafesinos. Este año esperemos que sea mucho mejor que el del año pasado”.

La secretaria de Comercio Exterior de la Provincia Georgina Losada agregó: “Compartimos toda esta simplificación de las herramientas en el comercio internacional y también lo que observamos es qué podemos usar desde la provincia para dar una herramienta más de competitividad a nuestro sector productivo. Este año está mucho más potenciado”.

Losada también destacó: “Es muy importante que cuando uno sale al mundo lo haga de acuerdo a las exigencias de estos consumidores y cuando uno ingresa o intenta ingresar a mercados más exigentes, lo que ahí lográs es que ingresen más divisas”.

De qué se trata el Business Forum

La primera edición se llevó a cabo en septiembre de 2024, dejando un saldo positivo con la participación de cerca de mil empresas, más de 200 compradores de 40 países, 32 embajadores, donde se concretaron más de 900 rondas de negocios.

Este año contará con más días. Será desde el 1 al 5 de septiembre. Además, habrá mucha más participación de compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica. La misma incrementará la cantidad de compradores internacionales y fortalecerá el foro de inversiones, con una mayor participación de fondos de inversión y capital de riesgo.

Los sectores productivos convocados en esta oportunidad son: Alimentos, Productos Químicos, Indumentaria, Maquinarias, Autopartes, Actividades agrícolas, Economía del Conocimiento, Construcción y Biocombustibles. La directora de ACICE Lucila García dijo que “a los compradores les interesan empresas de todos los rubros. Lo que estamos promoviendo acá es acercar al empresariado local justamente este tipo de oportunidades”.

También, García incitó a las empresas a que se inscriban “para ver si encuentran algún match”. Y explicó: “La idea es inscribirse para ver si pueden encontrar el comprador, porque participan muchas embajadas y muchos países, entonces por ahí era un rubro que tal vez no tenían pensado y si se inscriben antes se los pueden conseguir”.

COMPARTIR:
Santa Fe al mundo: Poletti participó de la presentación del Business Forum 2025
Se celebró la Fiesta del Río del Norte en Fortín Lugones
Seguir Leyendo :
Nordeste
Más Leídas
Menú