CIUDAD DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Santa Fe renovó el compromiso con la Agenda 2030, rumbo a una ciudad más sustentable

Fue en un acto que encabezó el intendente Juan Pablo Poletti en el Faro de la Costanera Oeste, lugar emblemático porque la capital santafesina fue declarada “Ciudad Faro del Desarrollo Sostenible”.

En el Faro de la Costanera, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó un acto donde renovó el compromiso de su gestión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En la ocasión, se declaró a Santa Fe como “Ciudad Faro del Desarrollo Sostenible”. Esta acción se coronará por la tarde con una propuesta para todos los santafesinos en este lugar emblemático de la costanera.

La Agenda 2030 es una guía con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobada en 2015 por todos los países miembros de Naciones Unidas. Abarca dimensiones sociales, ambientales y económicas y pretenden ser transversales a planes, políticas y ámbitos de acción. En el 2019, Santa Fe adhirió a la Declaración Voluntaria de Revisiones Locales de Nueva York. Esto implicó asumir el compromiso de identificar estrategias, programas y datos que evidencien la alineación con los ODS.

Luego de repasar las acciones que lleva a cabo la ciudad en este marco, el intendente Juan Pablo Poletti dijo: “A veces no hay que soñar con grandes proyectos, sino ir día a día y ver cómo podemos implementar cada uno de estos objetivos en los proyectos de ciudad que queremos”. Un ejemplo es el sistema de bicicletas públicas gratuitas que tiene la ciudad de Santa Fe.

“Mantener el sistema gratuito es una política que pocas ciudades en el país tienen y es uno de los objetivos de desarrollo, que la gente deje de andar en auto y pase a usar la bicicleta. Esto también es incentivar a tener una ciudad que pueda ser más sustentable. Todos estos pequeños esfuerzos son grandes cosas que hacemos día a día para la ciudad y están dentro de este objetivo de la Agenda 2030”, agregó Poletti.

“Todas estas acciones son para cuidar a nuestros hijos, a nuestros nietos, a los descendientes porque tenemos que hacer una ciudad más resiliente, más sustentable, y a veces hay que salir del discurso e ir a la práctica. Arreglar las calles de tierra, juntar la basura, levantar microbasurales, es parte de lo que tenemos y queremos hacer para poder ordenar la ciudad y que de a poco vayamos hacia una ciudad ideal y tenemos que aprender de otras y por eso también este convenio con Montevideo para aprender”, cerró.

Ejemplos concretos

La directora de la Agencia de Cooperación Internacional, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), Lucila García, contó que la actividad se hizo en el Faro porque “es un lugar icónico de la ciudad donde firmamos el proyecto de cooperación sur-sur con Mercociudades y en donde nos comprometimos a hacer una ciudad faro de desarrollo sostenible”.

En cuanto a los ODS, García detalló los proyectos que se llevan a cabo en la ciudad: “Un ejemplo es la participación en el Fondo Alimentario con Políticas Sociales; en Cultura cuando llevamos a los barrios los títeres, eso también es ODS; cuando hacemos economía circular; el Empleo Justo con la Subsecretaría de Empleo; en medio ambiente el ecocanje o la educación ambiental en las escuelas, es decir que hay muchos ejemplos sobre estas metas que se plantean en la ciudad”.

Ciudad Faro del Desarrollo Sostenible

Esta declaración es una iniciativa de la Municipalidad de Santa Fe en asociación con la Intendencia de Montevideo y la UNL en el marco de la red Mercociudades. La ciudad fue seleccionada entre 13 iniciativas presentadas por localidades de Argentina, Chile y Uruguay.

A partir de que la ciudad desplegó diversas acciones para interiorizar y alcanzar las metas establecidas en el marco de los ODS, se propone declarar como “Ciudad Faro”: una ciudad referente en sostenibilidad, que guía a la comunidad en torno a los ODS mediante espacios de aprendizaje, participación y acción ciudadana.

COMPARTIR:
Santa Fe renovó el compromiso con la Agenda 2030, rumbo a una ciudad más sustentable
Un paso más para dar conectividad a Zaparinqui: avance en la instalación de antena de telefonía móvil
Seguir Leyendo :
Nordeste
Más Leídas
Menú