El dispositivo cuenta con cámaras de vigilancia, un domo con vista de 360 grados y un botón antipánico que, al ser presionado, se comunica de forma inmediata con el personal del Centro de Monitoreo Móvil.
Se instalaron Tótems de Seguridad en la localidad

La municipalidad de Ramallo instaló un tótem de seguridad en las inmediaciones de la Escuela Técnica N° 1, Escuela Secundaria N° 4, primaria N° 27 y el Jardín N° 908. Otro en la esquina donde se encuentra ubicada la Escuela Primaria N° 6. También en Irigoyen y Zampa estará instalado el Centro de Monitoreo Móvil.
La instalación de este tótem forma parte del plan integral de seguridad y del programa “Corredores Seguros”, que abarca zonas monitoreadas por donde transitan estudiantes de instituciones educativas. De esta manera, se busca garantizar la seguridad y el bienestar en escuelas y jardines.
Estas zonas de monitoreo funcionan en integración con el patrullaje de Guardia Urbana Ramallo, Patrulla Preventiva y Policía Comunal.
“Estos tótems de seguridad tienen altavoces intercomunicadores que, ante cualquier emergencia, están provistos de cámaras de seguridad con una visión de 360 grados para poder observar la situación ante la alerta del vecino y están conectados al Centro de Monitoreo. Este programa sirve para dar seguridad a los alumnos, docentes y cualquier vecino que requiera la intervención del Centro de Monitoreo», expresó Poletti.
Con respecto al Centro de Monitoreo Móvil, Mauro Poletti expresó: “Este Centro de Monitoreo Móvil fue construido para eventos masivos, pero también va a ir interviniendo en zonas que nosotros llamamos ‘calientes’, en lugares en donde se dispara el delito o donde tenemos situaciones anómalas o excepcionales, como las que vivimos aquí a la salida de un colegio, lamentablemente era una problemática que avizoramos por eso implementamos el programa corredores seguros”.
Poletti recorrió el barrio Avellaneda donde se realiza el recambio de sodio a LED
En el marco del plan de modernización del alumbrado público, se colocan luminarias LED en calle Francia y Roque Sáenz Peña, desde Guerrico hasta San Lorenzo.
“Estamos dando continuidad a la obra de recambio de alumbrado público, transformando lo que es sodio a led, arrancamos en las paralelas a Mitre y ahora estamos haciendo Francia y Roque Sáenz Peña y luego otros sectores como calle Laprida y San Juan. La idea es terminar con el alumbrado a sodio”, manifestó el intendente.
También Poletti, pidió paciencia a los vecinos “ya que las demoras que se producen en el recambio tienen que ver con que había un contrato que se pagaba con un costo fijo todos los meses, del mantenimiento del alumbrado público, nosotros hicimos caer esos contratos y la plata que ahorramos con esos contratos la reinvertimos en comprar e instalar las luminarias nuevas”.
Por último, el intendente de Ramallo dijo: “De acá a unos meses vamos a tener todo el partido de Ramallo iluminado con led y no va a ser necesario pagar costos fijos y ese recurso se van reinvertir en más obras para los vecinos”.