JUNIN - BUENOS AIRES

Se reunió en Junín la Mesa de Prevención de delitos rurales

El encuentro, que coordina acciones tanto del Municipio como de las fuerzas policiales y entidades representativas de los productores agropecuarios, se desarrolló en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, en pos de evaluar el estado actual de la seguridad rural e implementar nuevas estrategias para su mejora.

Durante el mismo, se destacó una disminución de delitos en comparación con años anteriores, y se discutieron propuestas para mejorar la vigilancia, como la instalación de nuevas cámaras de seguridad y la creación de una nueva división operativa en la región. También se subrayó la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y las entidades rurales para fortalecer la prevención del delito y optimizar los recursos disponibles, con vistas a incrementar el número de efectivos y patrulleros en beneficio de la comunidad rural del Partido.

Luego de la reunión, Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Municipio destacó que “se pusieron en tema diversas cuestiones que hacen al sector y a la seguridad que nos compete con el mismo, según estadísticas evaluadas hubo una disminución significativa en los delitos rurales comparada a años anteriores, y eso nos da una pauta de cómo se viene trabajando y en base a eso perfilamos el lineamiento de por dónde seguir”.

“Además se discutió la solicitud conjunta para establecer una nueva división operativa en la zona norte, y se propuso la instalación de nuevas cámaras de vigilancia en las áreas rurales para reforzar la seguridad, en colaboración con la Policía Rural, nos parece que es algo que dio resultados muy positivos”, señaló y luego agregó: “Este proyecto aumentaría la presencia policial y los recursos en la región, beneficiando directamente a Junín, sin dudas fue presentado como una prioridad a las autoridades ministeriales provinciales, con la expectativa de mejorar la respuesta y prevenir futuros delitos rurales”.

Por otro lado, el funcionario se refirió a los datos estadísticos y señaló que “se realizó un análisis de los delitos ocurridos en Junín durante el año 2024, observando una notable reducción en casos de abigeato y robos de herramientas, en estos datos hubo algunos relevantes, como la resolución del caso del productor Gustavo Frederking, cuyo robo de cereal fue esclarecido rápidamente, vamos a seguir comprometidos en poner todo al servicio de esta zona particular, algo que hace a nuestra ciudad y es muy importante”.

Finalmente, Benito indicó: “Pudimos debatir sobre muchas cosas, intercambiamos puntos de vistas, y vamos a seguir trabajando durante todo el año con reuniones mensuales y por supuesto siempre con el propósito de tratar de prevenir, sobre todo planificar estrategias en pos de prevenir para el futuro, teniendo en cuenta también las diferentes iniciativas, como Ojos en Alerta y Tranqueras Conectadas, son todas propuestas que contribuyen y forman parte de un plan integral a modo de herramientas para quienes accionamos frente a las diferentes situaciones”.

Seguir Leyendo :
Buenos Aires
Más Leídas
Menú