NEUQUEN

Senillosa suma infraestructura escolar y asfalto

El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Senillosa, Lucas Páez inauguraron hoy ocho cuadras de asfalto en la localidad, que se ejecutaron con aportes acordados como parte del Plan de Gobernanza que la Provincia suscribió con todos los municipios y comisiones de fomento.

Tras la inauguración del pavimento, las autoridades supervisaron el avance de los trabajos en el edificio de una nueva escuela primaria en el barrio Aitue, que comprende 1.690 metros cuadrados.

“Muy contento por todos los avances que ha tenido Senillosa”, expresó el gobernador luego de la inauguración y recorrida de obras. Además, destacó que “este programa de pavimentación que tiene la municipalidad implica que en el mes de julio va a estar superando lo que se ha hecho en pavimento en toda la historia de la ciudad”.

“Eso claramente es un enfoque que le ha dado el intendente para generar el crecimiento equilibrado de la localidad y para que el progreso llegue a cada rincón”, aseguró.

“Si hablamos de progreso, no pueden faltar las escuelas”, manifestó Figueroa y destacó la construcción de una primaria “totalmente nueva y con un salón de usos múltiples. Sin lugar a dudas marca que Senillosa está creciendo y que tiene al gobierno municipal y el provincial invirtiendo en lo que verdaderamente importa”.

Por último, el gobernador remarcó que la inversión en infraestructura educativa representa “el progreso de los pueblos futuros. Estamos convencidos de que este es el camino que debemos seguir”.

Por su parte, Páez agradeció al gobernador por el acompañamiento y destacó que prevé llegar a julio con 60 cuadras asfaltadas. Dijo que en los últimos 20 años de gestión municipal “se hicieron 40 cuadras de asfalto y lograr 60 en un año y medio es para nosotros una gran alegría”.

“Nos llena de alegría y felicidad ver el avance que tiene nuestra ciudad”, indicó Páez y comentó que la obra que se inauguró hoy forma parte “de un plan de asfalto que estamos llevando a cabo”. “Estamos inaugurando la primera etapa sobre calle Córdoba y las intersecciones de Mariano Moreno, Belgrano y José Rosa”, detalló y agregó que luego se continuará con la calle Neuquén y “el polígono de la escuela 268”.

Sobre el nuevo establecimiento educativo que se construye en la localidad, el intendente señaló que se trata de “una demanda de la comunidad de hace muchos años” y recalcó que “hace más de 40 años que no se inaugura una escuela primaria pública en nuestra ciudad”.

La ministra de Educación, Soledad Martínez dijo que la construcción de la primaria “se suma a muchas otras obras de educación que tenemos en marcha”. “Esta obra no solamente resuelve una situación urgente y actual, sino que nos permite algo que el gobernador nos ha pedido desde que iniciamos la gestión, que es poder resolver en el mediano plazo la demanda de infraestructura educativa y poder acompañar a una comunidad que crece”, añadió.

“La educación es un pilar del gobierno. Tener escuelas modernas y adecuadas para los alumnos y las alumnas es parte de nuestras prioridades y estamos muy contentos de ver cómo avanzan estas obras”, concluyó la ministra.

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas y presidenta de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi informó que la obra tiene un avance del 15 por ciento y “va por encima de lo previsto”.

“Hace unos meses la recorríamos junto con el intendente y la ministra y veíamos cómo estaban las bases y hoy ya vemos las paredes”, relató Bertoldi y consideró que “es un gran avance para la educación, para Senillosa y para todo el gobierno”. Explicó que se trata de una obra de 1.690 metros cuadrados con siete aulas, un aula taller y un salón de usos múltiples, entre otros espacios.

El asfalto

Las obras de asfalto comprenden 19.232 metros cuadrados, aunque hoy se inauguró una primera etapa de 9.500, que contó con una inversión cercana a los 230 millones de pesos. La obra planificada por el municipio beneficia a 860 frentistas e indirectamente a toda la comunidad.

El intendente había gestionado los recursos ante el ministerio de Economía, Producción e Industria, argumentando que uno de los objetivos del gobierno local es mejorar la infraestructura vial. Pavimentar la ciudad es uno de los requerimientos de los vecinos, quienes consideran que las obras contribuirán a optimizar el escurrimiento pluvial, mejorar la seguridad vial y aumentar el valor de las propiedades.

También participaron de las actividades la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; funcionarios provinciales y municipales; y miembros del Concejo Deliberante de la localidad, entre otros.

Seguir Leyendo :
Zona Sur
Más Leídas
Menú