Las y los nuevos feriantes, que tambiƩn participaron del programa Rosario Emprende, asistieron a un taller centrado en nociones generales, requisitos y normas de funcionamiento de estos espacios.
Siguen creciendo: las Ferias y Mercados Arriba Rosario incorporan otros 120 emprendimientos

La Municipalidad de Rosario, a travĆ©s de la SubsecretarĆa de EconomĆa Social, formalizó el pasado jueves la incorporación de otros 120 emprendimientos a las ferias y mercados Arriba Rosario, los que se sumarĆ”n activamente al circuito luego de Semana Santa. De esta manera, el municipio renueva su compromiso con estos espacios de comercialización en el marco del Plan Cuidar.
En este marco, las y los referentes de los nuevos emprendimientos que se suman a las ferias que funcionan en distintos espacios públicos de la ciudad participaron del Taller de ingreso a ferias, una instancia de formación a cargo de la Dirección de Ferias y Mercados que se llevó adelante en el salón auditorio del Banco Municipal de Rosario.
La capacitación estuvo centrada en nociones generales, requisitos y normas de funcionamiento que las y los feriantes deberĆ”n conocer y respetar en cada uno de los espacios. Asimismo, se brindaron nociones de diseƱo y armado estĆ©tico de cada puesto, la permanencia, la convivencia y el marco normativo de ferias. A su vez, el taller marca el fin de un recorrido en el que las y los emprendedores son capacitados y acompaƱados por una polĆtica pĆŗblica municipal en sus trayectos de negocio y tambiĆ©n de vida.
En la ocasión, el secretario de Desarrollo Humano y HĆ”bitat, NicolĆ”s Gianelloni, seƱaló: Ā«Nos pasa mucho cuando vamos con el intendente a recorrer barrios, que la gente nos pide ferias para la plaza de su barrio. Lo ideal serĆa que en cada plaza haya una feria. Esta visión refleja el compromiso de la Municipalidad de Rosario con el acceso equitativo a oportunidades comerciales y el fortalecimiento de los lazos comunitarios a travĆ©s de las feriasĀ».
Por su parte, la subsecretaria de EconomĆa Social, Vanesa Di Bene, refirió: Ā«Para nosotros este acto es muy importante, ya que a partir de ahora se integran los nuevos emprendimientos al circuito de comercialización de la ciudad y sirve para promover la diversidad de productos localesĀ».
Ā«El Ć©xito del Taller de Ingreso a Ferias refleja el compromiso de la Municipalidad de Rosario con el fomento de la economĆa social y el apoyo a emprendedores locales: son mĆ”s de 120 nuevos feriantes listos para llevar sus productos a las ferias de la ciudadĀ», subrayó la funcionaria.
La jornada de capacitación brindó a las y los participantes la oportunidad de aprender sobre los aspectos prĆ”cticos de la participación en ferias, a la vez que fue un espacio de intercambio de ideas y experiencias. Las y los nuevos feriantes asistieron para recibir la asignación de sus puestos en las ferias, donde tendrĆ”n la oportunidad de exhibir y comercializar su mercaderĆa.
Algunas voces de los ingresantes
«El Taller nos ayudó a los nuevos feriantes para conocernos e inspirarnos mutuamente para alcanzar nuestros objetivos comerciales».
«Este taller es un paso importante para nosotros»
«Nos brinda las herramientas y el apoyo que necesitamos para llevar nuestros productos al mercado y hacer crecer nuestros negocios».
«Es una jornada muy emocionante de ingreso a ferias, mÔs de 120 nuevos feriantes uimos recibidos para formar parte del circuito de Rosario».
Rosario Emprende
El Municipio lleva adelante la Escuela de Emprendimientos, un espacio que brinda herramientas de formación y capacitación para los emprendimientos de la economĆa social de la ciudad.
La iniciativa propone una formación teórico-prĆ”ctica con eje en la economĆa social y solidaria, para el desarrollo y fortalecimiento del emprendimiento a travĆ©s de la instrucción en materias que hacen a la gestión de un proyecto familiar, individual y colectivo.
El curso, gratuito, consta de talleres teórico-prÔcticos en temÔticas sobre visión general del negocio, marketing y comercialización, cÔlculo de costos y fijación de precios, diseño y comunicación, y elaboración bÔsica del proyecto final.
Cabe recordar que la Ordenanza Municipal NĀŗ 10.468/2022 sobre ferias en espacios pĆŗblicos fue sancionada el 15 de diciembre de 2022 y promulgada el 5 de enero de 2023. La misma regula y reglamenta el uso del espacio pĆŗblico, garantizando el derecho a feriar para las emprendedoras y los emprendedoros, ya sean de las Ferias Arriba Rosario, las autogestivas o las ferias populares.
Es importante destacar ademĆ”s que cada uno de los emprendimientos participaron anteriormente de la capacitación del programa ‘ABC de mi Emprendimiento’, del Programa Rosario Emprende.
Ferias y Mercados Arriba Rosario
Las ferias constituyen un espacio de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanĆa para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economĆa social. AllĆ se pueden encontrar productos de calidad, orgĆ”nicos, naturales y artesanales. Todas estas acciones se enmarcan en el Plan Cuidar.
Plan Cuidar
El Plan Cuidar involucra al Estado municipal en la organización polĆtica y social del cuidado como actividad esencial para el bienestar de la población, en un marco de corresponsabilidad entre los sectores pĆŗblico y privado, en comunidad y al interior de las familias.