ENCUENTRO REGIONAL SAMECO 2025 EN PICO

“Trabajamos en mejora continua aplicada a la gestión pública» dijo Adamo

La Municipalidad de General Pico participó del 2° Encuentro Regional SAMECO 2025, organizado por la Facultad de Ingeniería y el INTI, evento que se desarrolló este jueves en las instalaciones de la casa de estudio mencionada.

La Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo (SAMECO) es una organización sin fines de lucro, que plantea desarrollar actividades que contribuyan a inducir a instituciones y empresas a trabajar en la práctica de la mejora continua. Para ello propone métodos y herramientas destinadas a optimizar las operaciones, promover la innovación y potenciar la gestión.

En esta línea y luego del acto de presentación oficial del encuentro, tuvo lugar la conferencia titulada “Cómo iniciar, transitar y mantener un proceso de Mejora Contínua”, a cargo de Natalia Firka.

Posteriormente, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos realizó una exposición sobre calidad en la Gestión de Atención Ciudadana, iniciativa que lleva adelante el área y que estuvo vinculada a procedimientos, seguimiento y sostenibilidad. La misma fue desarrollada por Virginia Piccinini y Leandro Centelles, trabajadores del sector en cuestión.

Más tarde, firmas locales compartieron también sus experiencias.

Finalmente, las y los asistentes intercambiaron opiniones y conclusiones.

Estuvieron presentes la intendenta Fernanda Alonso; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Adamo; demás funcionarios municipales; el decano y la vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Daniel Mandrile y Carolina Salto; la representante del equipo directivo de SAMECO, Natalia Firka; referentes del INTI y de distintas empresas piquenses; estudiantes, docentes y graduados.

Más eficiencia

Sebastián Adamo agradeció la invitación y dijo: “Trabajamos en mejora continua aplicada a la gestión pública, lo que significa llegar con eficacia a nuestros objetivos. Hemos pasado por todos los procesos, no nos quedamos en la teoría y aplicarlos nos ha dado buenos resultados, lo vemos todos los días”.

“Atendemos a treinta mil frentistas, tenemos distintos servicios que movilizan unas cuatrocientas personas y más de noventa vehículos en circulación diariamente, por lo cual era muy necesario implementar esta forma de trabajo”, detalló.

“Creo que somos capaces de mostrar un Estado eficiente, transparente, donde se gestionan muy bien los recursos de la gente. Nuestra tarea es también exhibir lo que se hace en General Pico como ejemplo para otros lugares y es muy necesario mostrar y defender la fortaleza de lo público”, completó el funcionario.

Seguir Leyendo :
Zona Centro
Más Leídas
Menú