SANTA FE

Tres ministros del gobernador Pullaro estuvieron en Coronda anunciando obras para la ciudad

El aporte final llegará casi a los 900 millones de pesos. En conferencia de prensa se anunció el depósito ya realizado de los fondos para tres cuadras de asfaltado frente al nuevo hospital. A eso se le agregarán dos cuadras de pavimento en la costanera y otras 7 con iluminación, cordón cuneta y pavimento articulado.

En una conferencia de prensa encabezada por el intendente Ricardo Ramírez y tres ministros del gobernador Maximiliano Pullaro (Victoria Tejeda, Pablo Olivares y Lisandro Enrico), se anunció en la sede del nuevo hospital de Coronda que ya están los fondos para la obra de asfaltado de las tres cuadras que pasan frente al nosocomio, más dos cuadras en la Avenida Costanera Dr. Héctor López y con la sorpresa de que habrá también pavimento articulado, iluminación y cordón cuneta para siete cuadras más en el mismo paseo ribereño.

El primer mandatario local expresó que «es un día importante para la ciudad y de mucha alegría, anunciamos lo que para nosotros pensamos que tenía que hacerse sí o sí, el asfalto frente al hospital y fue prometido pero no había llegado. Siempre fue una prioridad, para los corondinos y la gente que viene a atenderse. Nos han transferido los fondos ayer para comenzar la obra, seguramente la semana que viene vamos a empezar aprobación mediante de contratación directa de parte del Concejo. En nombre de Coronda, sólo nos quedan palabras de agradecimiento».

Monto millonario

La carpeta asfáltica para calle Bvd. Oroño, entre General López y Saavedra tiene asignados y entregados ya $113.918.326,71 más $51.868.944,37 para dos cuadras de la costa: entre San Jerónimo y Moreno y entre 25 de Mayo y 9 de Julio. Para dar una referencia, esto es 100 metros al sur y al norte del palco donde se hacían las premiaciones de la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda.

Pero además se dio a conocer que la costanera quedará casi terminada en materia urbanística y de turismo, ya que en un proyecto que ya tuvo el visto bueno del gobernador Pullaro, se destinarán $713.891.806,19 para pavimento articulado, iluminación integral y cordón cuneta para la Avda. Héctor López desde Moreno hasta H. Irigoyen y desde 9 de Julio hacia French y Berutti, ante lo cual el intendente dijo que «incluso pensamos estirarnos un poquito más».

Ramírez agregó además que «encontramos en nuestro gobernador las necesidades de Coronda. Y seguiremos trabajando para muchas obras más, en los barrios, con obras hídricas para mejorar la calidad de los vecinos» y reflexionó acerca de que «semejante hospital está en calle de tierra… Miguel Lifschitz tomó la decisión de hacerlo y hoy estamos trabajando para que el hospital esté a la altura de las circunstancias. Vamos a coordinar los accesos para que la obra no afecte demasiado a los que necesiten atención médica».

Durante la cita a la prensa también estuvieron la directora del hospital, Dra. Daniela Borgna, la presidenta del Ente Samco Coronda, Farm. Silvia Pelagagge, concejales y funcionarios locales.

Dos ministros, con sangre corondina

En tanto, Victoria Tejeda, ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, como funcionaria y como corondina que es, manifestó que «estamos acompañando estas obras tan importantes. En el hospital estuvieron al aguardo siempre y en seis meses estamos cumpliendo con lo que dijimos en campaña que el gobierno esté presente, aquí nuevamente hay tres ministros en la ciudad de Coronda. Venimos a ejecutar obras, no a sacarnos la foto. Lo esperamos mucho tiempo. Vamos a estar presentes a pedido del gobernador en todas las localidades para cosas como éstas».

A su turno otro coterráneo, el CPN Pablo Olivares, ministro de Economía, contó que «en nombre del gobernador, todo santafesino debe tener el mismo derecho, y que tengan la obra que les esté faltando. Vemos eso en este proyecto, uno conoció a la Coronda con el Hospital San Roque, se fue expandiendo, tenemos este hermoso y gran hospital, con una nueva conducción. Personas que tienen que ser llevadas en ambulancia o estén en una situación de salud difícil, que tengan que transitar un suelo así, no era la forma» y agregó que «el municipio hizo cordón cuneta y ahora se va a poder hacer la obra de asfaltado en estas tres cuadras. Esto no es municipal, y sin embargo el intendente se puso al hombro el crecimiento del hospital» y finalizó diciendo que «esto es un POU, Plan de Obras Urbanas, van 60 y serán centenares los que se harán en toda la provincia».

Más aportes y obras

El Senador por San Jerónimo, Dr. Leonardo Diana, manifestó que «este fue concebido como un hospital que iba a atender a mucha gente de la región y uno de los preceptos es que debe tener buena accesibilidad, de ahí la necesidad de correcto ingreso y egreso, para los pacientes y los mismos trabajadores que hasta van en bicicleta. Se está pagando una deuda con Coronda» y concluyó con que «la idea es visitar el territorio, integrar y que el gobierno así debe seguir haciéndolo».

Por último, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico explicó que «este es un aporte económico para ayudar al asfalto de estas tres cuadras, para las dos de la costanera, y el gobernador pidió que se siga con pavimento articulado en la misma costa, lugar central de la comunidad en cuanto a encuentro: cordón cuneta, iluminación y pavimento articulado» y también sumó a esta explicación, otras gestiones y obras pendientes y previstas: «A la cooperativa de agua potable le hicimos un aporte para compra de insumos químicos y repuestos. Vamos por la ampliación de agua potable y cloacas en la Cárcel, y luego mejora de pabellones, esta obra estará por encima de los 2.500 millones de pesos a precio de febrero para ampliar la capacidad penitenciaria y tratar de romper con la superpoblación».

Seguir Leyendo :
Nordeste
Más Leídas
Menú