Desde la Escuela Martin Luther King en La Punta, una iniciativa que nació en el aula hoy reúne a más de 100 proyectos de toda la provincia y cuenta con el reconocimiento legislativo del Gobierno provincial.
Un proyecto que nació en La Punta convoca a toda la provincia

El intendente Luciano Ayala estuvo acompañado por funcionarios locales y provinciales en esta instancia que confirma el crecimiento sostenido del proyecto.
«Asistimos a la sexta edición de “Robótica y comunidad: conocimiento en acción”, un evento provincial de robótica educativa que congregó a estudiantes, docentes, organismos gubernamentales y representantes de diversas instituciones escolares de toda la provincia. Este encuentro, ya consolidado en la agenda educativa provincial, tuvo su origen en 2019 como una iniciativa de la EPA Nº14 “Martin Luther King”, de la ciudad de La Punta» dijo el alcalde de La Punta.
En su primera edición, el evento se realizó dentro de la escuela con participación interna, pero con el tiempo, y gracias al impulso de su comunidad educativa, comenzó a expandirse. Primero se sumaron otras instituciones técnicas que desarrollaban proyectos de robótica, y luego, con el acompañamiento del Ministerio de Educación provincial, se amplió la convocatoria a escuelas de todos los niveles y modalidades. Hoy, este espacio no solo forma parte de la agenda oficial del Gobierno provincial, sino que también ha logrado articularse con otros organismos, extendiendo su impacto educativo y social.
En agosto, el evento recibió su primera declaración legislativa por parte del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de La Punta, que reconoció a la robótica como deporte intelectual y tecnológico, declarándola de interés legislativo para su práctica y desarrollo local. Actualmente cuenta también con el reconocimiento de la Honorable Cámara del Senado Provincial. Desde la Municipalidad de La Punta, celebramos y felicitamos el crecimiento del proyecto surgido en una escuela de nuestra ciudad, destacando el compromiso, la innovación y el ejemplo que representa la EPA Nº14 “Martin Luther King” para toda la comunidad.
Esta sexta edición alcanzó carácter provincial, con más de 100 stands de instituciones educativas de distintos puntos de San Luis. Docentes de La Punta, Villa Mercedes y Villa de Merlo compartieron experiencias pedagógicas, enfoques innovadores y propuestas que abarcaron desde la enseñanza de la robótica en nivel secundario hasta trayectorias integrales desde el nivel inicial al universitario. También se presentaron proyectos concretos para trabajar la programación y el pensamiento computacional desde edades tempranas, evidenciando la riqueza y diversidad del trabajo docente que se viene desarrollando en todo el territorio provincial.
Acompañamos activamente estas iniciativas que potencian la educación pública y posicionan a La Punta como un polo de desarrollo educativo y tecnológico en la provincia. En este marco, el intendente Luciano Ayala mencionó la idea de ofrecer la primera escuela de robótica de la provincia destinada a todos aquellos alumnos de diversas escuelas que deseen asistir y potenciar así esa materia. La Escuela Martin Luther King continúa siendo una de las instituciones referentes en esta disciplina, con estudiantes que recientemente participaron en competencias nacionales, lo que refleja el compromiso sostenido y la calidad del trabajo pedagógico desarrollado en el área.