SALTA

Un sueño cumplido: Orán inaugura su primera cancha de hockey sobre césped

Con apoyo del Gobierno provincial y la Municipalidad, más de 500 jóvenes y clubes de la región cuentan con una cancha de césped sintético de nivel profesional, que abre la puerta a competencias nacionales y promueve la inclusión a través del deporte.

En una jornada histórica para el deporte y la comunidad juvenil del norte provincial, el gobernador Gustavo Sáenz, junto al intendente Baltasar Lara Gros, inauguraron ayer la primera cancha de hockey sobre césped sintético de la región en el Campo Municipal de Deportes de San Ramón de la Nueva Orán.

Esta emblemática obra, largamente esperada, beneficiará a más de 500 jugadores y jugadoras de todo el departamento. Se destaca por ser la única cancha de este tipo en el norte salteño, impulsando el crecimiento de la disciplina a nivel local y regional.

Características técnicas y estándares nacionales
La nueva cancha es un modelo Forbex Master Grass P600, con dimensiones reglamentarias —55 metros de ancho por 91 de largo—, base de suelo compactado y césped sintético con carga de arena silícea. Este diseño garantiza resistencia UV para un uso intensivo y cumple con los estándares exigidos por la Confederación Argentina de Hockey.

Se realizaron trabajos integrales que incluyeron: instalación del césped sintético sobre carpeta principal de 100 m², cerramiento perimetral con enrejillado vertical (320 m lineales), iluminación profesional de 260 lux para partidos nocturnos, bancos de suplentes, bebederos, pérgolas, forestación y conexión a red de agua potable.

Palabras del gobernador Sáenz: deporte como inclusión social
Durante la inauguración, Sáenz remarcó el compromiso de su administración con el federalismo y la equidad territorial:

“Las obras tienen que llegar a cada uno de los municipios. Eso es federalismo… para que todos los niños, niñas y jóvenes tengan las mismas oportunidades”.
Además, enfatizó el impacto social del deporte:
“Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”, y destacó que la obra forma parte de un ambicioso plan de más de 2.500 proyectos, ejecutados con austeridad, honestidad y enfoque en lo prioritario.

El intendente Lara Gros: agradecimiento y futuro deportivo
Lara Gros agradeció al gobierno provincial por esta inversión clave y subrayó que la ciudad ahora cuenta con infraestructura capaz de recibir competencias nacionales, como ocurrió con el Salta Básquet.

Remarcó que la cancha representa un “sueño cumplido” para la ciudad y los clubes locales —Zenta HC, Yaguareté, Pizarro, Instituto La Merced, Aurora, Piratas, entre otros— impulsando formación deportiva, contención y superación personal.

Voces desde la cancha: promesas e ilusión
La emoción estuvo también del lado de los jóvenes. Una niña, identificada como Lucía, emocionó al público al afirmar que este espacio “no solo permitirá jugar más partidos, sino también hacer más amigos”.

Contexto y repercusión
La inauguración fue acompañada por un torneo inaugural que convocó a clubes de la región, incluidos participantes de Pichanal, Colonia Santa Rosa, Apolinario Saravia, y ligas de Orán y San Martín–Tartagal. Participaron además autoridades provinciales —como el ministro de Gobierno Ricardo Villada y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia—, legisladores y numerosos familiares.

Proyección a largo plazo
Con esta infraestructura, Orán se consolida como un nuevo polo deportivo en el norte de Salta, favoreciendo el desarrollo, la competencia y la inclusión. La cancha permitirá entrenamientos nocturnos, torneos regionales e incluso nacionales, y simboliza una apuesta clara por el futuro de los jóvenes oranenses.

Seguir Leyendo :
Noroeste
Más Leídas
Menú