Con la presencia de autoridades municipales y provinciales, este viernes se inauguró la Expo Multisectorial “Concordia Produce 2025”, un espacio destinado al desarrollo de una agenda productiva y académica de la región, reuniendo a emprendedores, empresas, universidades, organismos públicos e instituciones del sector industrial, comercial, académico y agropecuario.
Unión del Estado, empresas y universidades para impulsar una ciudad productiva

El objetivo es impulsar la vinculación, el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades para el progreso local y regional ofreciendo una amplia variedad de actividades que combinan conferencias, exhibiciones, charlas y presentaciones temáticas, promoviendo el diálogo entre los distintos actores del entramado productivo.
“Este es un evento para compartir miradas, experiencias y conocimientos que nos van a fortalecer” destacó el Intendente Francisco Azcué, quien además afirmó: “es un camino que tenemos que transitar juntos para generar las condiciones favorables y necesarias que permitan que Concordia y la región vuelvan a ser esa tierra pujante que supo ser”.
En esa línea Azcué enumeró las distintas políticas públicas ejecutadas durante su gestión para favorecer la radicación de empresas y generación de empleo genuino como ser la eliminación de más de 300 tasas, la potencialización del Parque Industrial, la adhesión al RIGI y al RINI y la baja en el gasto público, entre otras, para generar inversiones y condiciones “entendiendo que el sector privado es el motor del crecimiento y desarrollo y si ellos nos eligen, toda la ciudad se va a ver beneficiada”.
De la mano de la Provincia “gobernamos con eficiencia y honestidad por eso les pido que aprovechemos estos espacios que nos van a servir para continuar construyendo un futuro mejor” sostuvo el Intendente, quien agradeció a las distintas Universidades, empresas y firmas privadas que acompañan la expo.
El Ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia Manuel Troncoso manifestó que “hoy en Concordia, juntos, el municipio y la provincia estamos plantando un mojón más en lo que es apuntar y fortalecer una provincia que camine el sendero del desarrollo, la productividad y el crecimiento económico”.
“Hoy tenemos un gobernador que pone lo que hay que poner con decisión política, aportando una visión estratégica para el presente y para el futuro porque nosotros no somos mezquinos. No gobernamos para ganar elecciones, gobernamos para todas las generaciones que vendrán en nuestra provincia” remarcó Troncoso.
Por su parte el Ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo indicó que el crecimiento “es un camino que se va construyendo y trabajando conjuntamente todos los sectores, con un estado presente generando posibilidades para que se desarrolle el sector privado que son los protagonistas a la hora de generar fuentes de trabajo”.
“Cuando uno ve que el gobierno provincial y municipal se alinean en buscar dar el apoyo, genera esa confianza para empezar a pensar en proyectos nuevos, en nuevas cosas por hacer” subrayó Bernaudo.
Estuvieron presentes la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el Secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer; legisladores nacionales, provinciales, concejales, integrantes del gabinete municipal, funcionarios provinciales y representantes de entidades intermedias y del sector privado.