Aseguró Víctor Funes, quien valoró la visita del intendente Gastón Hissa al barrio Di Pasquo durante su recorrido en el marco del abordaje La Muni Más Cerca.
“Vemos que la gestión es cercana y los vecinos nos sentimos acompañados”

El jueves 28 de agosto, durante el operativo de la Muni Más Cerca en el barrio Monseñor Di Pasquo, el intendente Gastón Hissa recorrió la zona para escuchar reclamos y sugerencias, un gesto muy valorado por los vecinos que hablaron con él.
La principal inquietud de Anahí Villegas es la ausencia de plazas y espacios adecuados para que los niños jueguen en el sector. “Hay una plaza a pocas cuadras, pero la del barrio está bastante deteriorada. El intendente me dijo que están anotando las necesidades por sectores y que ya hay 40 plazas programadas para arreglar durante el 2025. Me aseguró que la del barrio será arreglada el próximo año”, señaló.
Anahí mencionó que tiempo atrás solicitó a Hissa el cambio de la luminaria, ya que las luces eran amarillas y escasas, dificultando la visibilidad nocturna. “Afortunadamente se realizó el cambio a luces led blancas, lo que es una mejora significativa para la zona”, destacó.
La vecina consideró que la iniciativa del intendente de recorrer los barrios y escuchar a los vecinos es “perfecta”. “Es fundamental que los vecinos sean quienes señalen las necesidades diarias del barrio”, resaltó.
Víctor Funes, vecino del sector desde hace más de 50 años, señaló que las calles necesitan una mejora. “El hormigón de esta parte fue realizado por los vecinos en la gestión de Daniel Pérsico y ya está demasiado deteriorado. Hissa nos dijo que el barrio estará en un ‘plan de espera’ y que los trabajos se realizarán en los próximos meses”, manifestó.
El vecino apreció que el intendente hable con los vecinos y priorice sus necesidades, en lugar de quedarse en un escritorio. “Vemos que la gestión es cercana y los vecinos nos sentimos acompañados”, destacó.
Jennifer Orozco recordó que cuando comenzó la gestión de Hissa, el barrio tenía problemas con el alumbrado. “Salía temprano con mi hija para llevarla a la escuela y la zona estaba muy oscura. Tras realizar reclamos a través de SIGEM, la solución llegó rápidamente en la semana, lo cual me pareció muy positivo”, describió.
En cuanto al servicio de recolección de residuos, Jennifer manifestó que está “perfecto. Aunque hay algunos vecinos que no colaboran con el correcto desecho de la basura, el servicio en sí funciona bien”, valoró.
La vecina destacó la iniciativa del intendente de recorrer los complejos habitacionales. “Me encanta que camine los barrios para tomar conocimiento de lo que sucede en cada lugar. Me parece genial que lo haga”, resaltó.