TURISMO EN VIEDMA

Viedma se consolida como destino turístico integral: naturaleza, eventos y desarrollo productivo

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), Viedma reafirmó su lugar como uno de los destinos más versátiles y prometedores de la Patagonia. El intendente Marcos Castro encabezó la delegación de la capital rionegrina y compartió los avances, desafíos y propuestas que posicionan a la ciudad como un punto clave del turismo nacional e internacional.

“Por cuarto año consecutivo estamos presentes en FIT. Para nosotros es una apuesta muy importante, no solo para Viedma, sino para todo el corredor turístico que hemos constituido junto a San Antonio, Sierra Grande y Patagones”, expresó Castro.

🗺️ Un corredor turístico competitivo
El producto turístico regional comienza en Bahía San Blas, recorre la zona pesquera del sur bonaerense, atraviesa Viedma por la escénica Ruta 1 —con epicentro en Balneario El Cóndor— y culmina en el Puerto del Este, pasando por destinos consolidados como Las Grutas y Playas Doradas. “Es un producto muy competitivo que cada vez más gente viene a conocer”, destacó el intendente.

🎉 Fiestas nacionales y eventos al aire libre
Viedma se distingue por su entorno natural y su agenda de eventos. Entre sus propuestas más destacadas se encuentran la Fiesta Nacional del Mar y del Acampante en enero y la Fiesta Nacional del Río en febrero. “Son eventos con mucha jerarquía y calidad, que nos posicionan como un destino cultural, artístico e inclusivo”, señaló Castro.
Además, la ciudad ofrece múltiples actividades al aire libre gracias al río Negro, que atraviesa Viedma y desemboca en el Atlántico. “Tenemos la particularidad de que cuando sube el mar también sube el río. Podes disfrutar de la playa durante el día y del río por la noche, incluso bañarte con lobos marinos y hacer avistajes únicos”, agregó.

🏨 Inversión privada y desarrollo urbano
Viedma ha recibido inversiones significativas en infraestructura turística, incluyendo un hotel cinco estrellas y nuevos emprendimientos gastronómicos. La costanera, con su emblemático puente viejo, es el corazón de la ciudad. “Estamos desarrollando un centro cultural de primer nivel frente a la plaza del fundador, lo que nos permitirá ampliar la oferta para congresos y eventos”, anticipó Castro.
También se trabaja en mejorar la conectividad aérea con la ampliación del aeropuerto y mayor frecuencia de vuelos, clave para el crecimiento turístico.

🏛️ Historia, religión y producción
Viedma se prepara para celebrar el bicentenario de la Batalla del 7 de Marzo, una gesta histórica compartida con Patagones que marcó la defensa del territorio argentino. Además, la ciudad es sede de turismo religioso gracias a la obra de Artémides Zatti, que atrae peregrinos de todo el país.
En el plano productivo, Viedma cuenta con más de 25.000 hectáreas bajo riego, siendo la mayor superficie de frutos secos del país. “Tenemos el frigorífico más importante de la Patagonia y campos que producen más de 70.000 litros de leche por día. Viedma es actividad productiva, valor agregado y turismo en todas sus formas”, afirmó el intendente.

🌟 Viedma te sorprende
Con una marca ciudad que invita a descubrir lo inesperado, Viedma se presenta como un destino de sol y playa, naturaleza, cultura, historia y producción. “Estamos orgullosos de lo que somos y de lo que ofrecemos. Los invitamos a conocer Viedma, porque estamos seguros de que se van a sorprender agradablemente”, concluyó Castro.

Seguir Leyendo :
Turismo, Zona Sur
Más Leídas
Menú