En el marco de la 52° edición de la Fiesta Nacional Valle del Sol, la Municipalidad de la Villa de Merlo reafirmó su compromiso con el ambiente al implementar diversas acciones sustentables para reducir el impacto ambiental del evento. Entre ellas, se destacaron la recolección responsable de Aceite Vegetal Usado (AVU) y la utilización del EcoVaso.
Villa de Merlo avanza hacia eventos más sustentables

Gracias al convenio firmado con la empresa DHSH, a través de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, se logró recuperar 150 litros de AVU en los puestos gastronómicos. Este aceite será utilizado en la producción de biocombustibles, evitando la contaminación de miles de litros de agua y promoviendo la economía circular.
Asimismo, se implementó nuevamente el uso del EcoVaso, una medida iniciada en la edición Nº 50 del festival, que permite a los asistentes reutilizar sus vasos de ediciones
anteriores o adquirir nuevos diseños coleccionables. Gracias a esta iniciativa, se vendieron alrededor de 6.500 vasos, logrando reducir en un 45% la cantidad de residuos generados en el evento. En un trabajo en conjunto con la Cooperativa de Recuperadores Merlinos se logró recolectar un total de 380 kg de materiales reciclables, incluyendo papel, cartón, plástico y aluminio.
Cada año, en Argentina se utilizan miles de millones de vasos descartables, de los cuales menos del 1% se recicla. Un vaso de plástico tarda 500 años en degradarse, por lo que la implementación del EcoVaso representa un gran avance en la reducción de residuos plásticos en eventos masivos.
Además, la Secretaría de Ambiente recuerda que cuenta con un Punto Verde de Recolección de AVU, ubicado en Ruta 1 esquina Independencia, donde vecinos y comercios pueden llevar el aceite usado de sus hogares o emprendimientos gastronómicos para su correcto tratamiento