NEUQUEN

Villa Pehuenia-Moquehue hará un documental sobre los trabajadores que contribuyeron al desarrollo de la localidad

Se trata de una iniciativa inédita del municipio local que busca preservar la memoria colectiva de sus pobladores.

Fuente: https://www.lmneuquen.com/

La Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue inició un proyecto denominado “Neuquén, Dignidad de Trabajo” que registrará los testimonios y retratos de quienes, con su labor diaria, contribuyeron al desarrollo de la localidad.

Se trata de una iniciativa que busca poner en el centro de la escena el valor del trabajo cotidiano de vecinos y vecinas como patrimonio inmaterial.

“Es una forma de visibilizar y honrar a los verdaderos protagonistas de Villa Pehuenia-Moquehue: su gente”, destacó el Intendente Arturo de Gregorio.

Registro de la identidad
La coordinación del proyecto está a cargo de la Secretaría de Ciudadanía Municipal, a través del Área de Culturas y de Gestión del Patrimonio. Silvina Guerrero Dewey, autora del proyecto, realizó el acompañamiento técnico y audiovisual en esta primera etapa, de las realizadoras María Rosa Lovato y Antonella Sol Leone, egresadas de la ENERC Patagonia Norte. También formaron parte del equipo el secretario de Ciudadanía, Alfredo Antiñir, y el referente de Culturas, Ricardo Mejuto.

Durante cinco intensas jornadas de trabajo, se llevaron a cabo más de 90 entrevistas y 94 retratos en instituciones públicas y privadas, comercios, clubes, cooperativas, espacios educativos, gastronómicos y culturales. Los registros comenzaron en Moquehue y continuaron en Villa Pehuenia, generando un mapa humano del presente y la historia viva de la comunidad.

Testimonios
Desde el municipio informaron que el proceso de entrevistas se abordó con rigurosidad documental, pero también con una profunda sensibilidad. Cada vecino y vecina fue invitado a reflexionar sobre su tarea, su historia, su orgullo y su aporte al crecimiento local. Frases como “Me gusta mi trabajo”, “estoy orgullosa de lo que hago” o “mi trabajo es mi forma de vida” fueron algunos de los testimonios que construyen la identidad colectiva.

“El proyecto busca más que preservar, busca reconocer y transmitir. Queremos que las futuras generaciones conozcan y valoren el esfuerzo, el compromiso y el amor con que se construyó nuestra comunidad”, explicó de Gregorio.

La muestra
Como primera etapa, el proyecto tendrá una muestra abierta a la comunidad, con una línea de tiempo de hitos históricos, retratos de los pobladores y un espacio audiovisual donde se podrán ver y escuchar sus historias.

Este trabajo no se detiene: habrá una segunda etapa de registro en las próximas semanas. “Invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta construcción colectiva. Esta es nuestra historia, la que hacemos cada día, y vale la pena compartirla”, expresó el intendente Arturo de Gregorio.

COMPARTIR:
Villa Pehuenia-Moquehue hará un documental sobre los trabajadores que contribuyeron al desarrollo de la localidad
Más de 41.000 turistas eligieron Río Negro durante Semana Santa
La ciudad avanza con nuevas obras y donaciones para mejorar la infraestructura local
Seguir Leyendo :
Zona Sur
Más Leídas
Menú