El evento comenzará el 5 de diciembre y se extenderá hasta el 7 y busca reunir 3.000 corredores en la Villa de Merlo. La organización es un trabajo en conjunto del Municipio, el ministerio de Turismo y Cultura y el sector privado.
Ya se encuentran disponibles las inscripciones para la ‘Ultra Trail Merlo’

El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, junto con el intendente de la Villa de Merlo, Leonardo Rodríguez y Tania Díaz, una experimentada corredora y empresaria, presentaron la carrera de montaña ‘Ultra Trail Merlo’, que comenzará el viernes 5 de diciembre con las acreditaciones de 12:00 a 20:00 en el hotel ‘Parque y Sol’ ubicado en Avenida del Sol 715, y finalizará el domingo 7 de diciembre a las 20:00 en la Casa Museo Palmira Scrosoppi, ubicada en Avenida del Sol 872, en la Villa de Merlo.
Ya se encuentran disponibles las inscripciones y el cierre será 15 días antes de la carrera o hasta llenar el cupo de 3.000 corredores. Podrán participar niños en la categoría ‘Kids’ y adultos mayores en la categoría de +60 años.
Las inscripciones para la carrera se realizan a través de la plataforma UTM-ED, donde deberán ingresar los datos personales solicitados y la forma de pago. Las distancias de las diversas carreras serán: 15K ‘Motivación’; 30K ‘Competitiva’; la tradicional ‘Maratón’ de 42K; la ‘Long Trail’ de 60K y finalmente la ‘Vertical’ de 7K que se caracteriza por su gran dificultad.

La modalidad Vertical/Open es para todo público, en tanto que 15K ‘Motivación’ está diseñada para incentivar a que se incorporen nuevos atletas al mundo del trail, disfrutando de un recorrido que llegará al Mirador del Sol y a la Reserva Mogote Bayo. En cuanto a 30K ‘Competitiva’ se plantea como una instancia desafiante que llegará al filo serrano por la cuesta de Contursi, para luego descender por la cuesta del Mogote Bayo.
En la tradicional ‘Maratón’ de 42K, los corredores van a llegar al filo serrano, transitarán gran parte del recorrido en esa zona hasta coronar el Cerro Ovejas, el más alto de la provincia de San Luis, y después descenderán por la cuesta del Mogote Bayo. En la ‘Long Trail’ de 60K, está previsto que los deportistas lleguen al filo serrano y crucen el límite con la provincia de Córdoba, pasando por el Cerro Blanco, la Cascada del Tigre, el Cerro Ovejas y para luego bajar por la cuesta del Mogote Bayo.

El Intendente de Merlo aseguró que “el turismo es nuestro principal motor económico” y comentó: “Queremos convertir a la Villa de Merlo en la ciudad del deporte”. Por su parte Tania Díaz comentó que, en las acreditaciones del viernes 5 de diciembre, se otorgará a todos los inscriptos “su bolsa con su kit de corredor, su remera de carrera, su remera post carrera, las medias y el número de corredor, que tiene el chip encargado de la lectura de los tiempos parciales”.
El ministro destacó que “este evento sigue un poco las premisas que nos ha planteado nuestro gobernador Claudio Poggi, en lo que es la articulación público-privado y en este caso, una actividad deportiva. Esta articulación genera muchos puestos de trabajo, ya que en el antes, durante y después de la competencia hay muchos actores involucrados en todo lo que involucra a la carrera en sí”.
La Villa de Merlo, con su participación activa en el deporte sanluiseño busca competir por ser la sede del ‘Campeonato Mundial de Trail Running y Montaña 2029’ ya que previamente fue una de las tres finalistas para ser sede en el campeonato de 2027 y, aunque no logró su cometido, si recibió la invitación formal por parte de World Athletics (el órgano de gobierno del atletismo a nivel mundial) para postular a Merlo como sede del Mundial 2029.






















