Con un acto protocolar y la inauguración de un Monumento a la Memoria, la ciudad de General Acha conmemoró un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976 en lo que ahora es el Día de la Memoria, por la Justicia y la Verdad.
Inauguraron Monumento a la Memoria en la ciudad

El monumento fue emplazado en la intersección del Boulevard Brandsen y calle España, diseñado a través de una propuesta educativa del Colegio Secundario Valle Argentino. Alumnos y docentes gestionaron la estructura y la colocación estuvo a cargo de la Dirección de Cultura, Comunicaciones y Ceremonial de la Municipalidad.
La creación de este monumento que contiene la palabra «Memoria», fue realizada por los metalúrgicos de la ciudad Omar Pardiño y Diego Lucero.
El emplazamiento de la obra constituye un elemento fundamental en el espacio público para reivindicar a las víctimas del terrorismo de Estado y visibilizar la historia. El descubrimiento se hizo a continuación del acto central, con amplia participación de alumnos, cuerpo docente, autoridades del Colegio Valle Argentino y autoridades municipales.
Acto central.
Autoridades provinciales acompañaron al intendente Abel Sabarots y otras autoridades locales en el acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al conmemorarse 46 años de la Dictadura Cívico Militar ocurrida en nuestro País.
La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschenverger estuvo junto a los funcionarios locales y también estuvieron presentes representantes de las distintas instituciones intermedias, portando sus banderas de ceremonia.
El acto se desarrolló en el Teatro Padre Ángel Buodo y tuvo la participación del Colegio Secundario Valle Argentino, que aportó unas palabras alusivas a cargo de Rosa Leher, directora de la institución.
El juez de Faltas municipal, Alejandro Odasso, se dirigió a los presentes haciendo referencia a lo sucedido desde aquel 24 de Marzo de 1976.
Durante la conmemoración tuvieron lugar distintas intervenciones artísticas. Marcelo Ziaurriz, realizó un cuadro en vivo «Los lápices siguen escribiendo». Y el grupo «De poco un todo» interpretó el Himno Nacional en la apertura y canciones referidas a esta fecha conmemorativa.